Walberto Allende "comienza una nueva etapa, un nuevo desafío"
El actual diputado nacional Walberto Allende, estuvo en representación del gobierno provincia en lo que fue la entrega de diplomas de los candidatos electos en las elecciones pasadas.
Walberto Allende, ex intendente del departamento 9 de Julio, ex ministro de Desarrollo Humano y actual Diputado Nacional, estuvo presente en lo que fue el acto de entrega de diplomas por parte del Tribunal Electoral Provincial a los candidatos elegidos en los comicios del pasado 2 de julio.
"En cuanto a su labor parlamentaria Allende dijo: "hemos estado la semana pasada y esta semana también, presentado a las autoridades actuales del bloque, varios diputados y diputadas que van a continuar en la gestión. Presentándolo también como un hombre muy conocido en el tema del deporte, pero ya está, digamos trabajando en la Cámara".
"En cuando a las cosas que se deben ajustar con la llegada de los nuevos senadores y diputados, Allende dijo: "Lo que pasa es que ahora hay dos bloques mayoritarios se han modificado, ahora vamos a tener tres bloques importantes, también sin descuidar que hay bloques provinciales de partidos también, digamos, no los partidos tradicionales nacionales, sino los partidos provinciales"
"Hay que ver ahora que es fundamental cómo se termina definiendo la presidencia y la vice, porque a partir de eso siempre, aunque no esté escrito en la constitución y en el reglamento de la Cámara, quien preside la Argentina, preside la Cámara de Diputados más allá que no sea mayoría", dijo Allende.
"Seguidamente el diputado manifestó: "Esto ha sido los códigos que se tienen que respetar, y a partir de allí veremos cómo se termina conformando. Nosotros estamos convencidos que va a ganar Massa y eso va a permitir también que podamos tener un bloque unificado, si no llega a ganar Massa va a ser muy difícil conformar seguramente un solo bloque que nos aglutine a todos".
"Se va a trabajar mucho en consensos, entendiendo las nuevas etapas que se vienen, y gane quien gane. No hay otro, porque Milei va a tener alrededor de 40 diputados, nosotros vamos a hacer el bloque mayoritario, pero vamos a andar alrededor de 94, 95, y junto por el cambio va a tener algunos diputados menos también, es decir, son los tres bloques mayoritarios en este sentido, que sí o sí va a haber que consensuar# señaló finalmente.