Habilitan la carga de la SUBE dentro de los colectivos: ¿Dónde comienza a funcionar?
A partir de este lunes la funcion fue habilitada en algunas partes de nuestro país, y se espera que pronto llegue a San Juan.
El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en otras partes de Argentina dan la bienvenida a una nueva y conveniente forma de cargar saldo en la Tarjeta SUBE, facilitando la vida de los usuarios del transporte público. La innovación, denominada "Cargaa Bordo" permite acreditar saldo en la tarjeta desde el colectivo, eliminando la necesidad de recurrir a terminales automáticas o aplicaciones.
El anuncio fue realizado por el Ministro de Transporte, Diego Giuliano, quien destacó que esta incorporación busca agilizar y hacer más accesible el transporte público en todo el país. A partir del 30 de octubre, la función de Carga a Bordo estará disponible en toda la red del AMBA, lo que brindará comodidad y eficiencia a los pasajeros de colectivos en la zona metropolitana. Por el momento, habrá que esperar para acceder a este beneficio en San Juan.
Además, cinco localidades, Catamarca, Tornquist, Azul, Concepción del Uruguay, Puerto Madryn y Esquel, también se sumarán a la lista de ciudades que cuentan con la Tarjeta SUBE como forma de pago, lo que eleva a 58 el número de localidades en todo el país que disfrutan de este sistema.
El Ministro Giuliano remarcó la importancia de la Tarjeta SUBE como herramienta tecnológica y política de estado en Argentina, destinada a mejorar el acceso al transporte urbano de pasajeros en colectivos y trenes. También destacó la intención de expandir esta tecnología a nivel nacional, lo que permitirá transferir y distribuir los subsidios de transporte directamente a los usuarios en lugar de hacerlo exclusivamente a las empresas, como se hace actualmente.
Para aquellos que se encuentren en provincias donde aún no se ha implementado la Carga a Bordo, el sistema SUBE Digital sigue siendo una opción válida, como tal es el caso de nuestra provincia, San Juan. A través de una aplicación móvil, los usuarios pueden unificar todas las funciones y gestiones relacionadas con la tarjeta, incluyendo la posibilidad de pagar el boleto del colectivo utilizando la tecnología NFC de sus teléfonos, siempre que estos dispongan del sistema operativo Android 8 o superior.