Cayó una pareja que circulaba con un arma de fuego en Chimbas| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/299115
Novedoso

La Corte de Justicia crea un buzón virtual para comunicar inquietudes

El Presidente de la Corte anunció la creación de un buzón birtual para que la
abogacía informe sus inquietudes, dudas y reclamos vía WhatsApp

El Presidente de la Corte de Justicia, Dr. Guillermo Horacio De Sanctis, encabezó el Encuentro con la Abogacía Civil y de Familia en el marco del Programa Diálogo de Justicia, junto a los ministros Dr. Daniel Olivares Yapur y Dr. Juan José Victoria.

El objetivo del encuentro fue tratar la nota presentada por el Foro de Abogados con planteos, críticas y pedidos relativos al fuero Civil.

En ese marco, el Dr. De Sanctis anunció para la abogacía Civil y de Familia que la Corte de Justicia implementará "un buzón virtual para que vía WhatsApp los colegas puedan hacer llegar sus inquietudes, reclamos, quejas, sugerencias, etc.".

Para ello, se proveerá un teléfono por cada oficina judicial de los fueros, Civil, Laboral y Familia, donde van a poder comunicarse al respectivo y van a recibir un acuse de recibo, como un ticket, de que está en trámite su aporte.  Desde ésa Unidad de Enlace se va a gestionar la consulta.

Solamente está reservado para profesionales Auxiliares de Justicia y para consultas exclusivamente vinculadas a la gestión y trámites operativos.

Además, n el Subsecretario Administrativo de la Corte, Dr. Mauricio Cerezo dijo que "va haber otro WhatsApp para aportes y sugerencias, que no va a ser el de la Oficina Judicial, sino que lo vamos a manejar en el ámbito de la coordinación, de la Dirección de Control de Gestión, que lo vamos a manejar con la Subsecretaría Administrativa; para lo que tenga que ver con mejoras o propuestas sobre los sistemas.

En caso que el profesional no tenga una respuesta, va a poder acceder directamente a nosotros para manifestar cuál ha sido el reclamo manifestado que no haya tenido respuesta".

Durante el encuentro, los profesionales fueron uno a uno exponiendo sus reclamos, situaciones problemáticas y críticas, ofreciendo también posibles soluciones y sugerencias.

Desde la Corte de Justicia se escucharon los planteos, se abrió al diálogo, se dio respuestas con datos estadísticos y se acordó gestionar las sugerencias viables.

Últimas noticias

Ver más noticias