Un climatólogo asegura que el viento Zonda no bajaría al llano en el Gran San Juan
El experto en climatología Germán Poblete, recalcó que viento Zonda no bajaría al llano, pero resaltó que la máxima superará los 30° en el comienzo de la primavera.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para la tarde de este jueves por la llegada de viento Zonda. Desde el organismo indicaron que el primer día de la primavera estará marcado por viento del sector oeste con velocidades entre 40 y 50 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 70 km/h, pudiendo ser superiores en forma puntual.
Sin embargo, ante este panorama el climatólogo sanjuanino, Germán Poblete dialogó con Zonda Diario y destacó que el viento Zondano bajaría al llano, "no creo que baje al llano en el Gran San Juan, porque hay un aire más denso que lo dejo en altura y no le permite bajar", explicó. Y agregó, "lo que sí la temperatura superará los 30°C, que estaban pronosticados".
Por su parte, la Protección Civil informó anuncia la posibilidad de viento zonda, para los departamentos de Calingasta e Iglesia, con ráfagas que podrán alcanzar los 35 km. Además, no descartaron la probabilidad de ocurrencia en Jáchal y el Valle del Tulum.
Asimismo, Protección Civil recuerda que el riesgo de incendios forestales por quema de pastizales y basura, es alto. Por tanto, recomienda tener en cuenta los siguientes consejos:
Evitar arrojar colillas de cigarrillos en alta vegetación ya que en época de Zonda hay mucha sequedad.
Evitar arrojar basura en campos de vegetación porque entre la basura puede haber algo inflamable que genere incendios.
Evitar hacer fogatas o algún otro tipo de fuego cerca de lugares agrícolas que son susceptibles a que se produzca incendio forestal.
Es necesario ser consciente de que los incendios forestales se magnifican con el Zonda porque la temperatura ambiente colabora para que se mantenga la temperatura del incendio y sea más difícil de sofocar
Quienes viven en el campo, deben liberar los alrededores de la casa haciendo callejones amplios mayores a 5 metros para que quede solo tierra y así evitar que por propagación de fuego se dañe la casa.
En cuanto se detecte humo llamar a Bomberos y tratar de tener un plan de contingencia en caso de incendio para las personas que viven en el campo: llamado a bomberos y evacuación, como primeras medidas
Ser consciente de que quemar hojas o basura está prohibido por ley. Todo individuo o grupo que sea visto provocando fuego en zonas de alta inflamabilidad o quemando vegetación automáticamente tiene que ser denunciado al 911.
Números habilitados ante cualquier emergencia
911
103 Protección Civil
100 Bomberos