El Gobierno rechaza girar más fondos a la Corte para pagar aumentos salariales
Desde Economía autorizaron la reasignación del Presupuesto vigente.
Tras el cese en las funciones de Ana María Figueroa, la jueza de la Cámara Federal de Casación Penal que debía definir las causas Hotesur y Los Sauces, creció la tensión entre el Gobierno y la Corte Suprema.
A esto se le sumó que Agustín Rossi rechazó el envío de los fondos y apuntó a la autarquía del Poder Judicial.
"La buena administración indica que la jurisdicción debe solventarse con sus propios recursos, definiendo aumentos salariales acordes a la estimación de recursos correspondiente", dijo en la nota de respuesta girada a la Corte Suprema, en la que aprobó que modifique el Presupuesto vigente para disponer de $55.387 millones de aplicaciones financieras que tiene como superávit.
Además, indicó que "en caso de resultar insuficiente, se realizarán las modificaciones presupuestarias necesarias para atender los faltantes presupuestarios que presente el Poder Judicial de la Nación en el ejercicio 2023, cuestión que deberá contemplarse en el pedido de modificación presupuestaria incluyendo la fuente de financiamiento 13 - Recursos con afectación específica dispuesta por la Ley N° 23.853".