El Gobierno anunció nuevas líneas de créditos para grandes empresas y PyMEs
El Gobierno argentino anuncia ampliación de financiamiento y subsidios de tasa en un esfuerzo por fortalecer la actividad económica y mejorar los ingresos familiares.
La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo ha anunciado una medida significativa en pos del fomento de la actividad económica en Argentina. Se trata de una ampliación de $250.000 millones en líneas de financiamiento y subsidios de tasa destinados a grandes empresas, pymes y monotributistas. Esta iniciativa, enmarcada en el Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas, presentado por el ministro de Economía, Sergio Massa, busca estimular la economía del país en un contexto desafiante.
La rueda de prensa en la que se revelaron los detalles de estas medidas contó con la presencia del secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, el subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Tomás Canosa, y el subsecretario de Análisis y Planificación Productiva, Gabriel Vienni. Durante el evento, De Mendiguren destacó la importancia de estas acciones para respaldar la actividad productiva, especialmente en un momento en que las exportaciones se han visto afectadas por la sequía.
Uno de los elementos clave de estas medidas es el aumento en un 11% de la bonificación de tasa de los créditos CreAr para inversión productiva. Esta bonificación reducirá la tasa de interés para las empresas en un 50% en comparación con las tasas de mercado, lo que se espera que impulse la inversión.
Asimismo, se ha dispuesto líneas de crédito que contarán con garantía al 100% por parte del Estado nacional, dirigidas a monotributistas. Estos créditos tendrán una tasa de interés equivalente al 50% de las tasas ofrecidas por los bancos y se distribuirán con una tasa nominal anual del 61%, un plazo de 24 meses y un tope de $4.000.000 por monotributista según su categoría.
Para las pymes, se ha establecido la posibilidad de obtener garantías del 100% en los créditos solicitados a los bancos, con un límite de hasta $100 millones. Esta medida busca agilizar el acceso a financiamiento para las pymes y estimular su crecimiento.
Una colaboración entre la Secretaría de Industria, 25 bancos y 25 Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) se ha acordado para simplificar el acceso al crédito a través del Legajo Único Financiero y Económico (LUFE), facilitando así la gestión y otorgamiento de créditos.
El objetivo general de estas medidas es incrementar la producción industrial, impulsar las exportaciones, fomentar la creación de empleo de calidad y apoyar a los proveedores locales. De Mendiguren hizo hincapié en la importancia de mantener el poder adquisitivo de los salarios como un factor esencial para sostener los niveles de actividad económica. Además, destacó la colaboración y compromiso del sector empresarial en este esfuerzo conjunto por reactivar la economía del país.