Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/293908
ELECCIONES EN CÓRDOBA

Expectativas por la elección de intendente y el Concejo

Los cordobeses eligieron a su próximo intendente y vice, así como también a 31 concejales y cinco integrantes para el Tribunal de Cuentas. Ahora esperan los resultados de las elecciones.

Córdoba vivió una jornada intensa de votación, con el cierre de las mesas a las 18 horas, y ahora el pueblo espera ansioso los resultados que definirán el futuro de la ciudad. Los cordobeses eligieron a su próximo intendente y vice, así como también a 31 concejales y cinco integrantes para el Tribunal de Cuentas. Sin embargo, el proceso electoral no estuvo exento de polémicas y acusaciones cruzadas entre los dirigentes.

Con un total de 1.131.148 cordobeses habilitados para votar, la concurrencia a las 488 escuelas y 3.829 mesas fue significativa. Once listas de candidatos a intendente compitieron en estas elecciones, pero los principales favoritos son el oficialista Daniel Passerini, de Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC), y el radical Rodrigo de Loredo, de Juntos por el Cambio (JxC).

El sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS) se utilizó para la votación, ofreciendo a los electores un documento impreso en papel que condensó toda la oferta electoral. Esta modalidad permitió que los ciudadanos marcaran sus candidatos preferidos en casilleros, agilizando el proceso de votación.

A pesar del ambiente electoral, las acusaciones y tensiones no estuvieron ausentes. En particular, el jefe de campaña de Juntos por el Cambio, Juan Negri, denunció que la Junta Electoral cambió a último momento a los presidentes de mesa, enviándolos a colegios ubicados a 10 kilómetros de sus domicilios. Esta situación generó controversia y preocupación entre los actores políticos.

Además, los comicios en Córdoba se vieron influenciados por la interna nacional de Juntos por el Cambio. Según fuentes de Noticias Argentinas, los presidenciables del espacio, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, se dirigieron al búnker de campaña del diputado nacional Rodrigo de Loredo, agregando un componente de alta relevancia política a la contienda local.

Concluida la votación, la atención se centra en los resultados que determinarán el próximo rumbo de la ciudad. Las expectativas son altas y los votantes aguardan con ansias conocer quién será el próximo intendente y cómo se conformará el Concejo Municipal. La espera por los resultados finales se mantiene mientras el país aguarda por una definición crucial para el futuro de Córdoba.

Últimas noticias

Ver más noticias