Le amputaron el pie al joven que fue chocado por una camioneta en Rawson| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/293809
Conmoción

Encuentran más de 300 pingüinos muertos en la costa uruguaya

Según una ONG, los animales murieron en medio de la migración anual a Brasil.

Más de 300 pingüinos de Magallanes aparecieron muertos en las costas de Uruguay en los últimos días, según denunció la ONG SOS Rescate Fauna Marina.

"La escasez de alimento como consecuencia de la sobreexplotación pesquera del Atlántico Sur y las consecuencias del cambio climático sobre las corrientes marinas podrían ser las causas de la catástrofe", denunció la organización en sus redes sociales.

"Son animales muy flacos, sin comida en el estómago, ni una capa de grasa. Para hacer un viaje tan largo, es fundamental ingerir muchas calorías y tener una gran capa de grasa en el cuerpo, que actúa como aislante térmico y protege a los animales de las bajas temperaturas. Los animales murieron de hipotermia provocada por la falta de alimento. Esto sucedió debido a la sobreexplotación de las pesquerías", indicaron desde Rescate Fauna Marina.

El responsable de la ONG, Richard Tesore, dijo que la mayoría de los pingüinos que encontraron en playas desde Solymar hasta Aguas Dulces estaban muy flacos.

El Ministerio de Ambiente, en tanto, realizó necropsias a varios ejemplares y descartó que las muertes estén relacionadas con la gripe aviar.

"Se encontraron distintos hallazgos que vienen siendo analizados y que pueden ser parte de lo esperable en una población que migra cientos de kilómetros cada año. Se continúa monitoreando, especialmente desde la red de áreas protegidas costeras y con otras fuentes de datos", indicó la cartera en un comunicado.

Últimas noticias

Ver más noticias