Blindan con una ordenanza al Fortín de los Jesuitas
El intendente de Ullum logró sancionar una ordenanza municipal para prohibir que se afecte la estructura y que no sean de índole museológico.
Esta semana surgió la preocupación sobre el futuro del edificio histórico del "Fortín de los Jesuitas" en San Juan, debido a su presunta y reciente adquisición por nuevos dueños. Ante esta situación, desde la Municipalidad de trabajaron en una ordenanza para cuidar el lugar y lograron blindar el lugar, en pos de que continúe siendo un museo o se instale allí alguna actividad similar.
"Ya está sancionada la ordenanza que declara la imposibilidad de que el lugar que es conocido como el último museo jesuita, pueda tener algún tipo de modificación edilicia, sin la autorización de las autoridades municipales, previo a un informe de museólogos, sobre cualquier modificación que quieran realizar en el lugar", confirmó el intendente de UllumLeopoldo Soler a Zonda Diario.
El primer edil ullunero destaca que esta ordenanza tiene el espíritu de "contribuir y colaborar para que eso se transforme en un polo turístico para el departamento". Soler recalca que no tiene "un conocimiento fehaciente de que se haya hecho una venta", pero argumenta que "ante el rumor de la venta" es importante "preservar el patrimonio ".
Soler agrega que estuvo investigando en profundidad el tema y que el lugar "no se encuentra todavía certificado " respecto a su historia con los jesuitas. "Era un trámite que estaba realizando el ex dueño. Ahora son varios pasos que deben dar los propietarios actuales para obtener la certificación".
De todas formas, aunque el lugar no tenga certificado, el jefe comunal destaca que "representa para el departamento estructura e historias que culturalmente datan de hace muchos años y que tienen que ver con nuestra idiosincrasia". Soler espera que el lugar "siga con la línea de una exposición museóloga". Sin embargo, remarca que "si el propietario no piensa lo mismo, entiendo que la provincia podría intervenir, para poder expropiarlo".
Cabe destacar que el funcionario reconoce que el municipio no tiene los recursos para una expropiación, por lo tanto, explica que esta medida busca asegurar el lugar como un recurso museológico mientras se desarrolla la transición de Gobierno que se culminará el 10 de diciembre cuando asuman las nuevas autoridades departamentales y provinciales. "Es algo que los nuevos gobiernos, tanto municipal como provincial, deberán trabajarlo a futuro", reflexiona Leopoldo Soler.
La historia del Fortín de los Jesuitas
El Fortín de los Jesuitas es una antigua construcción ubicada en una estancia de 8,5 hectáreas en Ullum, que fue entregada a los sacerdotes jesuitas entre 1742 y 1748 por Lorenzo Quirós. El lugar ha sido objeto de investigaciones históricas y está considerado una de las construcciones más antiguas de San Juan. Tras la expulsión de los jesuitas en 1767, la propiedad pasó por diferentes dueños hasta que José Grimalt, ullunero y amante de la historia, se interesó por sus centenarios adobes y finalmente adquirió la parte de la construcción antigua, alquilando inicialmente el lugar.
La construcción del Fortín de los Jesuitas cuenta con paredes de 70 centímetros de ancho y más de 5 metros de altura, lo que ha permitido resistir el paso del tiempo y dos terremotos. La propiedad fue destinada por su donante a los santos ejercicios, y los jesuitas trabajaban la tierra para obtener producción de aguardiente y realizar ejercicios espirituales para hombres.
El 22 de septiembre del 2014 se inauguró dentro del Fortín un museo militar con elementos que donó el DIM 22. Contiene vestimenta, camillas, letrinas y monturas que usaban los miembros del RIM 22 en distintas épocas.
En agosto del 2017 falleció José Grimalt, su propietario, y desde entonces permanece cerrado. Era una apuesta turística. Se convirtió en el polo cultural del departamento y en el único lugar donde conocer parte de la historia de una de las órdenes religiosas más importantes que pasó por la provincia.