Le amputaron el pie al joven que fue chocado por una camioneta en Rawson| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/291316
HAY TAXISTAS PREOCUPADOS

El lado B del aumento en la tarifa de taxis

Así lo confirmó el Gobierno ayer. Además, la manifestación de los permisionarios expuso una cruda realidad para los peones de taxis. Desde el sindicato aseguran que no los beneficia el incremento y que no hay ningún trabajador registrado. 

Manifestación de permisionarios de taxis en San Juan.

Tras varias negociaciones entre las autoridades del Gobierno de San Juan, representantes gremiales y permisionarios de Taxi, se fijó un nuevo aumento en la tarifa. Desde hoy el precio se incrementará un 40%.

De esta forma la bajada de bandera quedó a $228.35 de forma diurna y a $200,51, 56 de forma nocturna. El costo cada 100 metros pasó a costar $15,20 de día y $16,75 de noche. Mientras que el valor del kilómetro aumentó a $252,11 de día y $167,65 de noche. La espera de 40 segundos, conocida como ficha pasará a $15.20 de día y $16,75 de noche. Por último, la hora de espera pasó a $13.373, 88 de día y 1510, 56 de noche.

Vale destacar que el último incremento se produjo en los taxis sanjuaninos fue 1 de diciembre de 2022. En dicha fecha la bajada de bandera quedó establecida en $170.

Un aumento con internas 

Este jueves, un grupo de permisionarios de taxis nucleados en la CAPE que se manifestaron en el centro cívico en busca de un incremento en un solo tramo de la tarifa. Vale remarcar que por ley están previstas dos revisiones anuales: en enero y en junio. Lo llamativo, es que ninguno de los dos sindicatos que nuclean a los trabajadores del volante participaron o apoyaron la iniciativa. Walter Ferreri, titular del Sindicado de Peones de Taxis destacó "es una iniciativa política y en época de elecciones, el Sindicato no se presta para esas cosas". Además, recalcó que entre los permisionarios había personas que fueron candidatos a concejales de la oposición.

Una realidad que no beneficia a los peones de taxis

El titular del Sindicato de peones de Taxis en San Juan, Gustavo Gómez, en diálogo con Zonda Diario planteó una llamativa postura: "Deberíamos estar saltando de alegría, porque si tuviéramos la registración laboral, en el convenio colectivo de trabajo indica que, cada vez que hay un aumento de tarifa se incrementa en el mismo sentido el sueldo del peón de taxi. Al no estar la gente registrada, a nosotros nos perjudica, porque si vos alquilas un auto y aumento un 30% o 40% es lo que te van aumentar el costo del alquiler de la licencia. Los compañeros nos dicen que esto no les está conviniendo por la situación económica que estamos viviendo, porque si aumentas la tarifa, menos gente sube al taxi".

En este marco, destacó que actualmente "no hay un solo trabajador registrado". 
Por su parte, el titular del Sindicato de Conductores de Taxis, y explicó "hace un mes se acordó el acuerdo de aumento y es del 40%, en los próximos días comenzará a regir", este dato llama la atención, teniendo en cuenta el reclamo de los permisionarios, que exigían este 40%. Además, destacó que los el aumento si beneficia a los conductores de taxi, que son propietarios de su vehículo y coincidió en que no ayuda a los que alquilan coche y frecuencia o licencia. 

Últimas noticias

Ver más noticias