Le amputaron el pie al joven que fue chocado por una camioneta en Rawson| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/290686
CHIMBAS Y CAUCETE

Rodríguez y Rosas garantizan la continuidad de los proyectos

La candidata que más votos acaparó en la provincia continuará los objetivos trazados por su esposo Fabián Gramajo. En el este sanjuanino continuará al frente del municipio la actual intendenta para completar lo que ya inició.

Daniela Rodríguez seguirá los mismos lineamientos del proyecto Chimbas te quiero.

Daniela Rodríguez le dio el triunfo en Chimbas, desde la Subagrupación San Juan Vuelve, al Frente San Juan por Todos, pero además fue la candidata con más votos en toda la provincia en las pasadas elecciones.


Capitalizó el caudal electoral de su esposo, el actual intendente Fabián Gramajo, acaparando 16.146 sufragios, muy por encima de la alternativa de la otra subagrupación: Vamos San Juan, respresentada en la figura de Andrés Chanampa, que cosechó 3.128 boletas.


Rodriguez de Gramajo no ofrece algo distinto, sino muy por el contrario, darle continuidad a la política que ya vino poniendo en práctica su marido.
"Lo fundamental y básico es que nuestra ciudad este ordenada, limpia e iluminada", dice para reafirmar lo que propuso en campaña.

"Lo fundamental y básico es que nuestra ciudad esté ordenada, limpia e iluminada" 


"Vamos a trabajar en los lineamientos que estamos acostumbrados a hacer, que son la cultura, la educación e intensificar todos los servicios y el crecimiento del departamento", asegura.


Sin embargo tiene objetivos más ambiciosos."Tenemos el gran sueño del Teatro Municipal porque la cultura es coyuntural con la educación. Es un trabajo mancomunado que debemos hacer con la provincia y los ministerios en Salud, Seguridad y Educación".


Otro es lo que denomina "una gestión fuerte para la construcción del hospital de alta complejidad y del Teatro Municipal, que si no lo puede concretar Fabián  hasta el 10 de diciembre le voy a dar continuidad yo".


Dice que ganar con la contundencia que lo hizo "es un reconocimiento al proyecto Chimbas te quiero". Si bien es cierto reconoce que está ligada a política desde niña porque "mi abuelo Orlando Rodriguez fue diputado departamental en el periodo 95/99 y a mi esposo lo conocí haciendo política en la campaña del 99, hay un gran equipo y es Fabián Gramajo quien lo lidera. Sin su trabajo, sin el cumplimiento de su palabra no creo que haya habido acompañamiento de la ciudadania", señala.


Destaca que su elección significa un reconocimiento a la mujer política, algo que "ha caracterizado a la gestión de Fabián porque en su gabinete, en lugares de toma de decisiones hay más del 60% de mujeres. Hay integración e inclusión y vamos a seguir trabajando en esa línea", concluye.

Romina Rosas piensa edificar sobre los cimientos que ya construyó en Caucete.

Romina Rosas retuvo la intendencia de Caucete en virtud del aval a su actual gestión de 6.530 votos, imponiéndose claramente sobre José Bernal que fue el más votado de Cambia San Juan.


Rosas considera que fue ratificada al frente de la comuna porque "hemos llevado carreras universitarias, terciarias y capacitación de mujeres. Hicimos obras determinantes para el futuro de los cauceteros ya que mejoran la calidad de vida y permiten un sin límite de crecimiento".


Es que distingue que cuando llegó a la intendencia era difícil buscar la forma de crecer, porque "si proyectábamos hacer algo en un sector nos encontrábamos con que no teníamos cloacas, si íbamos a otro también porque no había red de gas y si poníamos la mirada para otro lado no había agua potable. Hicimos todo eso  y ahora esa limitación de los servicios no existe".


Revela que a partir de eso "se nos han abierto puertas para la futuras inversiones. Es que no podíamos pretender que alguien fuera a invertir, por ejemplo en Vallecito, si no les ofrecíamos por lo menos los servicios", admite.


Sin embargo destaca todo lo que se hizo a partir de la ejecución de obras de esa envergadura."Ya esta listo el proyecto del hospital y lo vamos a presentar dentro de poco tiempo. Será en un terreno de 20 hectáreas pero ocupará solo 3 porque el resto estará destinado a viviendas al lado del Barrio El Algarrobo que ya se esta construyendo. Estamos pensando en más viviendas porque tenemos un déficit de 4 mil casas".


El aspecto turístico ocupa un lugar importante en la carpeta de proyectos de la intendenta."Pensamos en un polo turístico y artesanal en la exbodega Torraga, que es paso obligado de los turistas hacia la Difunta Correa. Queremos unir San Expedito, Bermejo con la Difunta Correa, que por excelencia es turismo religioso. También la Virgen de La Paz en los Médanos con Las Chacras a través de travesías o turismo aventura".


Rosas se explaya para contar que "estamos encaminados en esa alternativa  porque hemos tenido una economía netamente vitivinícola, el comercio que va de la mano, pero necesitamos sumar otras actividades. Por eso pensamos en un polo energético y ya tenemos dos empresas que van a generar energía solar. También en un espacio para la pequeña y mediana industria, para las empresas de servicios".


De cara al 10 de diciembre, cuando inicie su segundo mandato confió que "seguramente habrán cambios en su equipo de trabajo porque es parte de lo que uno crece, aprende y la oxigenación necesaria que debe haber", concluye.

Últimas noticias

Ver más noticias