"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/288737
San Juan

A la vanguardia del deporte latinoamericano

Se realizó la primera reunión de la Red de Ciudades del Deporte y Desarrollo en América Latina. El objetivo principal es generar alianzas y desarrollar estrategias en materia deportiva. Jorge Chica, Secretario de Estado de Deportes, estuvo en representación de nuestra provincia.

El deporte en San Juan es política de estado. Muestras sobran, ya que en los últimos años ha sido epicentro de los espectáculos deportivos más importantes del mundo, de diferentes disciplinas. 

Y además, después de conseguir esas plazas para organizar distintos eventos internacionales y nacionales, San Juan ha recibido siempre las mejores críticas desde el punto de vista organizativo. 

Eso no se construye de un día para otro, y apuntando a eso, se busca seguir estando en el primer plano deportivo mundial. Con esa meta, San Juan participó de la creación de la Red de Ciudades del Deporte y Desarrollo en América Latina, que se dio por iniciativa de la UNESCO

La Red es impulsada por un grupo de gobiernos locales, a este primer llamado se unieron las ciudades de Belén y San José de Costa Rica, Bogotá y Cali de Colombia, Buenos Aires y San Juan de Argentina, Montevideo por Uruguay, Santiago de Chile, Sao Paulo de Brasil, además de la Alcaldía Miguel Hidalgo, Chihuahua y León por México.   

En representación de San Juan estuvo el Secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica, quien se mostró más que satisfecho con los avances de esta red. "UNESCO visualiza al deporte como una herramienta fundamental en el mundo y, en este sentido, decidió conformar una red de ciudades del deporte en la que San Juan es protagonista. Estamos muy agradecidos de esta invitación a formar parte de la consolidación de esta red donde San Juan será una de las ciudades fundadoras de UNESCO Deportes", relata Chica.  

"Esto es un reconocimiento a todos los sanjuaninos y sanjuaninas que practican actividad física, que acompañan a sus hijos y que transmiten la importancia de los valores en el deporte", destaca el funcionario. 

Como moderador de la reunión, que se realizó de manera virtual, estuvo Andrés Morales, representante de UNESCO para América Latina y el Caribe, quien destacó que "esta Red marca un hito, la Unesco a través de su programa Fit for Life, se compromete a impulsarla para que el deporte sea un eje central en las políticas locales de la región". 

Uno de los principales motivos de la creación de esta red es para promover alianzas para fortalecer la cooperación entre ciudades, facilitar el intercambio de experiencias y ampliar oportunidades de cooperación desde gobiernos locales. 

Últimas noticias

Ver más noticias