"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/288730
NUEVA MEDIDA

Farmacias empezaran a recibir recetas de veterinarios: ¿Qué opinan en San Juan?

Es para las drogas que se usan en humanos y que también tienen aplicación en animales como los antibióticos. En la provincia ven como buena la medida.

Farmacias recibirán recetas de veterinarios

Comenzó a regir el Decreto 185/2023 que habilita a las farmacias a suministrar medicamentos de su vademécum ante recetas firmadas por médicas y médicos veterinarios para uso en animales de compañía. En este contexto, Zonda Noticias (de lunes a viernes a las 13 por Zonda TV), dialogó con Aldo "Pirata" Olivares, uno de los veterinarios más reconocidos de la provincia.

"Hubo un poco de mala interpretación con esta resolución. Hay que aclarar que las farmacias van a vender medicamentos recetados por veterinarios. O sea, van a tener que recibir las recetas de los veterinarios para la venta de los productos para animales. Esto apunta a que hay medicamentos y drogas de uso humano que nosotros los veterinarios las utilizamos y que, por ahí, no se encuentran en el canal veterinario y sí en las farmacias", aclara.

Además, recalca que "vamos a poder recetar esos medicamentos para que sean vendidos en la farmacia eso no quiere decir que las farmacias van a poder vender medicamentos veterinarios de manera libre. Las farmacias no pueden vender cualquier medicamento veterinario".
Para Olivares, la importancia de esta medida radica en que "antes no podíamos o había problemas para que nuestras recetas fueran recibidas en una farmacia. Ahora esto nos da una gran ventaja para poder ampliar el uso de nuestros medicamentos y también ayudar a los animales, eso es lo importante".

El veterinario explicó que "estamos hablando de cualquier tipo de drogas. Por ejemplo: psicofármacos que los veterinarios no tenemos y que se pueden recetar para los animales y que son de uso humano. Además, todos sabemos que los antibióticos van a empezar a venderse de manera recetada para evitar el mal uso de estos, en general de todos los antimicrobianos y también los podremos recetar para su compra en farmacia".

La medida

El Decreto, emitido el 4 de abril de este año, sustituye el inciso c) del artículo 25 de la reglamentación de Ley 17.565, por el siguiente texto: "Vigilar que en la farmacia bajo su dirección sólo se acepten las recetas extendidas por las personas autorizadas por la Ley Nº 17.132 a efectuarlas, así como por todo médico veterinario matriculado y toda médica veterinaria matriculada ante la autoridad jurisdiccional competente según lo establezca la normativa vigente".

La medida es respaldada por las facultades de Ciencias Veterinarias nacionales, las sociedades de Medicina Veterinaria y Argentina de Oncología Veterinaria y la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, entre otras instituciones.

Impulsada por el Ministerio de Salud de la Nación, la iniciativa considera de interés sanitario la actividad que desarrollan las y los profesionales veterinarias y veterinarios al favorecer un enfoque integral con el fin de abordar la prevención y el manejo de las enfermedades que constituyen amenazas para la salud ligadas a la interrelación entre los seres humanos, los animales y el ambiente.

Últimas noticias

Ver más noticias