"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/285340
Proyecto minero

El ministro de Minería de San Juan recorrió El Pachón junto a legisladores nacionales y provinciales

El ministro de Minería, Carlos Astudillo, visitó a Glencore Pachón junto con algunos funcionarios nacionales y provinciales para interiorizarse sobre el proyecto minero.

Este jueves por la mañana, el ministro de Minería de la provincia de San Juan, Carlos Astudillo,  realizó una conferencia de prensa comentando sobre su visita a Glencore Pachón. 

El ministro hizo la visita en compañía del diputado nacional Walberto Allende y de los diputados provinciales José Luis Estévez, Jorge Barifusa, de Jachal, y Mario Romero, de Calingasta, recorrieron el proyecto El Pachón.

Allí tuvieron la oportunidad de acceder a todo el predio minero, desde el campamento hasta la frontera con Chile. Además, les brindaron información sobre la actual campaña de trabajo y las obras que se realizaron; como también, la inversión, el relacionamiento comunitario y la generación de empleo para la provincia. 

"Valoramos el seguimiento de la autoridad minera y, en particular, el interés de los legisladores nacionales y provinciales que participaron del recorrido para informarse y conocer directamente en el sitio los continuos avances que viene realizando la empresa. Así, podemos transmitir la importancia del proyecto para la provincia, los beneficios directos e indirectos que ya genera, más todo su potencial", expresó el gerente de Relaciones Institucionales de Glencore Pachón, Jorge Sausset.

Luego, emprendieron el viaje en Pampa del Indio, el campamento próximo a Barreal, donde hay un puesto de control, antes de recorrer los 150 km que distan hasta el yacimiento.

En este lugar pudieron dimensionar el proyecto de construcción de un depósito de 2.500 metros cuadrados -donde se almacenarán las muestras de las distintas campañas de perforación de El Pachón. La obra demandará una inversión de US$1,3 millones durante 6 meses y generará oportunidades de empleo para la comunidad de Barreal.

Para la campaña de verano, está prevista la inversión de US$35 millones a lo largo de 7 meses. Se están realizando diversas campañas de perforación y estudios de relevancia.

También se están haciendo actualizaciones de planes y revisiones de ingeniería para completar el Informe de Impacto Ambiental.

En estos últimos tres años, la empresa Glencore Pachón lleva invertidos aproximadamente US$54 millones en estudios de ingeniería, campañas exploratorias, estudios en terreno, mantenimiento y mejoras en el camino de acceso al yacimiento, y programas de desarrollo comunitario.

Por último, la compañía se encuentra actualmente en la última etapa del estudio de factibilidad y cuenta con 350 colaboradores, entre empleados propios y contratistas, de los cuales 90% son sanjuaninos. Además, están involucradas en el proyecto 376 empresas de San Juan

Últimas noticias

Ver más noticias