Becas Progresar: ¿Cómo cobro el retroactivo del año?
La ANSES junto con el Ministerio de Educación anuncian el pago de una suma extra para los beneficiarios de las Becas Progresar.

La ANSES en conjunto con el Ministerio de Educación, anunciaron que pagarán por única vez el retroactivo a los estudiantes que gozan del beneficio de las Becas Progresar, el programa de ayuda económica que acompaña al alumno en todos los niveles de formación durante su trayectoria académica.
Este pago extra de $15.000 o más corresponde al 20% del retroactivo que Administración Nacional de la Seguridad Social retiene durante el año, que se devuelve al presentar el certificado de alumno regular al fin del último semestre.
Desde el organismo previsional aclararon que el monto que se otorgue dependerá del tipo de beca y nivel de formación de cada estudiante.
¿Cómo sé si cobro el bono de las Becas Progresar?
Quienes pueden acceder al extra que paga Progresar son los siguientes grupos:
- Progresar 16 y 17 años: es para aquellos jóvenes que van a la escuela o que se comprometen a retomar sus estudios.
- Progresar obligatorio: para que jóvenes de 18 a 24 años finalicen su educación obligatoria.
- Progresar superior: Destinado a estudiantes de nivel terciario y universitario de hasta 24 años. Hasta 30 años si están avanzados en su carrera.
- Progresar enfermería: para quienes estén cursando la carrera de Enfermería, sin límite de edad.
¿Cómo puedo acceder al retroactivo?
Para acceder al retroactivo hay que presentar un certificado que acredite la condición de alumno regular. El papel debe presentarse con turno previo en cualquier oficina del organismo o vía Mi Anses siguiendo los siguientes pasos:
- Ingresar a la página de ANSES e iniciar sesión con Clave de Seguridad Social y CUIL
- Descargar, completar y firmar el formulario indicado
- El formulario que se debe completar para obtener el pago adicional es el denominado "Acreditación de Escolaridad/ Escolaridad Especial/ Formación PS.2.68".
La planilla se puede completar ingresando al siguiente link: PS.2.68
¿Cúales son los requisitros para anotarme a las Becas Progresar?
- Tener ingresos menores a tres salarios mínimos
- Ser estudiante regular. En caso de que hayas dejado de cursar, tendrás que presentar una declaración jurada en la que se compromete a retomar los estudios.
- Ser ciudadano argentino/a nativo/a; naturalizada/o o extranjera/o, contando con una residencia legal mínima de 2 años en el país y contar con DNI propio.
Cada línea del programa tiene sus requisitos específicos, pero todas coinciden en que los ingresos del beneficiario y su grupo familiar no pueden superar los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).