Hace 37 años. La primer medalla para un sanjuanino en un Juego Olímpico
El 2 de octubre de 1988, la Selección Argentina de Vóley, con la presencia de Raúl Quiroga, ganó la presea de bronce en Seúl.
El 2 de octubre de 1988, la Selección Argentina de Vóley, con la presencia de Raúl Quiroga, ganó la presea de bronce en Seúl.
Ese día, la Selección Argentina de Hockey sobre Patines obtenía la medalla dorada en los Juegos Olímpicos desarrollados en Barcelona al vencer en la final a España en un emocionante partido. Sin embargo, el oro de los argentinos no se tuvo en cuenta ...
En su encuentro hablaron sobre la importancia de representar a San Juan y el esfuerzo que significó prepararse para esta experiencia.
Con una gran actuación en BMX freestyle y una sólida participación en regatas y hockey, Argentina cerró su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 con tres medallas. Estados Unidos lideró el medallero con un total de 126 distinciones.
El ganador de la única medalla dorada de la delegación y la ganadora de la medalla plateada -junto con Mateo Majdalani en vela-, serán los encargados de portar la bandera en el cierre de los Juegos Olímpicos.
Francia vence a Polonia y gana la medalla de oro en el vóley masculino.
Diploma para el argentino Agustín Vernice en canotaje en los Juegos Olímpicos.
San Juan fue una las provincias que más deportistas aportó a la Delegación Olímpica, con cuatro representantes.
La Selección Argentina de hockey ganó en la tanda de penales australianos y consiguió un nuevo podio para el país.
El "Maligno" Torres, ganador de la medalla de oro en BMX freestyle, vuelve a París pero no para competir.
Tres argentinos con chances de medallas en el voley de los Juegos Olímpicos 2024.
La pareja argentina que participa en la categoría Nacra 17 quedaron séptimos en la Medal Race y finalizaron segundos en la general, por lo que se colgaron la plateada. Segunda presea para la delegación argentina en París 2024.