Elecciones 2023. José Luis Gioja invita a Marcelo Orrego y a Rubén Uñac a debatir
El candidato a gobernador pidió un debate para que los sanjuaninos puedan elegir la mejor opción y escuchar las propuestas.
El candidato a gobernador pidió un debate para que los sanjuaninos puedan elegir la mejor opción y escuchar las propuestas.
Los datos del escrutinio provisorio indicaban que Alfredo Cornejo habría obtenido más del 40% de los votos de los mendocinos. Jorge Fernández el 51% de los puntanos, Gustavo Valdés el 62% de los correntinos y Jaldo el 69%.
A través de las redes sociales, confirmó su incorporación al espacio; la respuesta del liberal.
Hoy inicia la campaña electoral para todos los candidatos, mientras se espera, también, que la subagrupación "Vamos San Juan" defina el reemplazante de Sergio Uñac, como aspirante a jefe de estado. ¿Cómo se organiza la oposición?
El Tribunal Electoral Provincial confirmó que las elecciones postergadas se realizarán el domingo 2 de julio, antes del receso invernal. Además, la sub agrupación "Vamos San Juan" tiene plazo hasta el martes para presentar a su nuevo candidato.
El intendente de Rivadavia y candidato a vicegobernador opinó respecto a la suspensión de Sergio Uñac como gobernador.
La actual ministra de Desarrollo Social manifestó que quiere competir en las PASO y que será parte de la misma lista de Daniel Scioli.
Finalmente, la Justicia electoral confirmó cómo queda conformado cada Concejo Deliberante de la provincia, como así también la Cámara de Diputados de la Provincia. A continuación, los departamentos más poblados.
Los datos finales del escrutinio definitivo marcó una gran cantidad de sanjuaninos que no eligieron a ningún candidato. Sumado a los nulos, los votos que no fueron a políticos superan los 41.000.
El Tribunal Electoral Provincial emitió el documento final con los números finales de las elecciones del pasado domingo 14 de mayo.
El aporte del Gobierno nacional está destinado al desenvolvimiento institucional de agrupaciones políticas de orden nacional y distrital, de acuerdo con lo previsto en los artículos 9 y 10 de la Ley 26.215 de Financiamiento de los Partidos Políticos.
Así lo informó el miembro del Tribunal Electoral, Daniel Olivares Yapur y señaló que todo marcha con normalidad.