
Números. Según el FMI, la economía argentina crecerá un 5% durante el 2025
El organismo difundió una nueva actualización de las Perspectivas Económicas para el mundo. Qué prevé para el resto de América Latina.
El organismo difundió una nueva actualización de las Perspectivas Económicas para el mundo. Qué prevé para el resto de América Latina.
A pocos meses de cerrar 2024, el Gobierno celebra la baja de la pobreza y destaca el impacto positivo de las transferencias sociales directas y las medidas contra la inflación. Mira el video.
La inflación de noviembre parece continuar la desaceleración iniciada en octubre, aunque los aumentos en combustibles, tarifas y productos estacionales podrían alterar el resultado final.
Los analistas del mercado prevén una leve desaceleración en la devaluación del peso, con proyecciones que apuntan a un dólar de $1.249,50 a fines de 2025.
A medida que el Gobierno de Milei intensifica su lucha contra la inflación, las consultoras ajustan sus proyecciones para octubre, con expectativas de una significativa desaceleración en el índice de precios.
El panorama económico se complica con la caída en la actividad y el aumento del desempleo, pero hay indicios de recuperación que podrían alterar el curso de la situación.
El gobernador riojano demostrará sus intenciones este lunes con la jura de la nueva constitución nacional impuulsada por él y el 9 de agosto con un acto en el que estarán todos los gobernadores de Unión por la Patria.
El Banco Mundial cambió sus proyecciones y pronosticó que la Argentina no crecerá durante este 2023. Recién en 2024, el país aumentará un 2%.