
Se alejó del récord. El dólar blue sufrió la mayor caída diaria del año
Bajó abruptamente tras los anuncios del equipo económico de que comenzaba desde este lunes a vender divisas en la plaza financiera del tipo de cambio (CCL).
Bajó abruptamente tras los anuncios del equipo económico de que comenzaba desde este lunes a vender divisas en la plaza financiera del tipo de cambio (CCL).
El consumo anual per cápita este año estará por debajo de los 45 kilos, mucho menos que el promedio histórico de casi 73 kilos.
Esta última mejoró con respecto a abril mientras que la primera se desplomó en ambos sentidos, mensual y anualmente.
Fuentes del supermercadismo advierten por una caída que aún no encuentra piso. El recuerdo de los programas de control de precios.
En términos nominales, registró un incremento de 221,2%, muy por debajo de la inflación. Es el peor registro en lo que va del año.
La reducción del ingreso real se mantiene a nivel agregado y esto genera la caída del consumo de las familias.
En los tres primeros meses del año hibo un fuerte desplome del consumo. La industria y la construcción fueron dos de las ramas más perjudicadas.
Pese a la mala situación, en la comparación mensual desestacionalizada, la actividad creció 5,3%.
Según un relevamiento de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la cantidad de turistas fue inferior al año pasado y se agudiza la crisis del sector.
El adolescente fue trasladado en ambulancia al hospital Rawson. Recibió asistencia médica y quedó internado en observación.
En el país la pérdida de puestos de trabajo fue del 0,8% entre diciembre y febrero. San Juan registra 1,7% y está entre las 14 que superan el promedio.
Así lo difundió el INDEC este miércoles por la tarde. Los puestos de trabajo registrados en la construcción también mostraron un retroceso de 15,7%.