De entidades privadas. El Banco Central consiguió un crédito por US$ 1000 millones
El Banco Central consiguió un crédito por US$ 1000 millones El plazo final de la operación es de dos años y cuatro meses.
El Banco Central consiguió un crédito por US$ 1000 millones El plazo final de la operación es de dos años y cuatro meses.
El Banco Central informó que el financiamiento al sector privado impulsó su aumento, especialmente a través de líneas de consumo y préstamos comerciales. Los depósitos también mostraron un crecimiento, destacándose los plazos fijos y los depósitos e ...
El ministro Gustavo Fernández destacó los avances logrados en su primer año de gestión y anunció algunas de las cosas que se proponen para el 2025. Explicaron que el enfoque está puesto en créditos estratégicos, eficiencia hídrica y energética, y l ...
Este régimen busca fomentar la modernización y el crecimiento del sector con reducción del IVA, créditos subsidiados y rebaja de cargas patronales.
El Ministro de la Producción destaca la importancia de las inversiones mineras y la reactivación de sectores industriales para el crecimiento económico de la provincia.
Impulsados por el blanqueo de capitales, los préstamos en moneda extranjera alcanzaron su nivel más alto desde junio de 2020, mientras que los créditos en pesos también experimentaron un significativo aumento.
El programa del Gobierno busca transformar edificaciones para reducir el consumo de energía y promover tecnología eficiente.
Está destinada a personas que realizaron cursos de capacitación en oficios en la escuela que abrió para tal fin la comuna. Hoy se firmó el convenio con el Ministerio de Producción.
La propuesta de las líneas de crédito se está llevando por los distintos departamentos de la provincia. En Capital se reunieron en el Concejo Deliberante municipal
Desde el Ministerio de Producción junto a las agencias del gobierno, el CFI y Garantía San Juan desarrollaron otra jornada para difundir todas las herramientas para emprendedores.
Con una parte del financiamiento realizado con las líneas de crédito que activó el Gobierno de San Juan a través de Banco de San Juan, ya se construyen en Capital dos nuevos concesionarios.
Este martes, se conoció que la ANSES decidió interrumpir el programa de préstamos para jubilados, pensionados y trabajadores.