Medida. El Gobierno amplía la venta libre a más medicamentos y ya no serán cubiertos por obras sociales
La medida busca ampliar el acceso a estos productos, aunque expertos señalan un impacto en los costos para los consumidores.
La medida busca ampliar el acceso a estos productos, aunque expertos señalan un impacto en los costos para los consumidores.
El Gobierno aplicó cambios clave para que los afiliados del PAMI puedan acceder al 100% del reintegro en medicamentos.
Cecilia Loccisano, viceministra de Salud, contestó a la ex vicepresidenta Cristina Kirchner, quien desafió al gobierno a desregular el mercado de los medicamentos. Loccisano detalló las medidas adoptadas para reducir costos y mejorar la transparenci ...
Cristina Kirchner retó a Javier Milei a desregular el sector, algo que ella no impulsó en sus 12 años de mandato.
Fuentes consultadas de droguerías contaron que "aunque existía una prohibición", estos productos lo mismo se vendían en algunos kioscos y pequeños almacenes. Con la medida de Milei "se terminó con el negocio en negro", explicaron
El Gobierno desreguló las condiciones de expendio de los medicamentos de venta libre en Argentina, según lo dispuesto en el decreto 1024/2024, publicado en el Boletín Oficial. Mira el video.
La normativa se enfoca en la diferenciación entre medicamentos que requieren receta médica y aquellos de venta libre.
El problema en el sistema validador de la plataforma a nivel nacional afecta a los afiliados de todo el país.
El Observatorio de Costos de la Salud de la UAS alertó sobre las barreras de accesibilidad que generan los altos precios de los remedios en Argentina.
A partir de una iniciativa del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, quien busca comprar medicamentos en la India, desde la cartera que dirige Federico Sturzenegger aclararon que la Ley 16.463 ya lo permite.
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, anunció que las provincias no requerirán aval nacional para importar medicamentos, lo que podría generar una fuerte baja en los precios.
A pesar de la crisis económica y una caída en las ventas domésticas, las exportaciones farmacéuticas argentinas crecen, y las importaciones muestran señales de recuperación.