ANSES. Conocé quienes cobran este lunes 9 de septiembre
La Administración Nacional de la Seguridad Social informó que desde este mes habrá un aumento para los haberes debido a la inflación.
La Administración Nacional de la Seguridad Social informó que desde este mes habrá un aumento para los haberes debido a la inflación.
La firma del veto presidencial a la ley de aumento de jubilaciones responde a preocupaciones sobre el impacto fiscal, con una proyección de gasto que podría afectar gravemente el presupuesto nacional.
El organismo previsional continúa con el cronograma de pagos del octavo mes del año y abona las jubilaciones superiores y la Prestación por Desempleo.
El Gobierno oficializó un incremento del 4,03% en los haberes jubilatorios y asignaciones familiares, pero aún no hay noticias sobre un nuevo bono.
El proyecto ya cuenta con media sanción de Diputados y hoy podría lograr su aprobación final. Javier Milei adelantó que vetaría cualquier medida que pusiera en riesgo el equilibrio fiscal.
Estaba previsto para el jueves, pero se pospuso para el siguiente, un día después de la audiencia del juez Lijo, quien deberá defender su pliego en ante la Cámara alta.
La medida tiene como objetivo solucionar un histórico problema del organismo previsional en la demora de la liquidación de haberes en reclamos judiciales.
Mediante la Resolución 327/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial, la ANSES confirmó que el ajuste será del 4,18%, aplicándose de inmediato a los límites y rangos de ingresos familiares.
Queda la última semana de pagos para el mes de junio con un aumento del 8,8% junto con el medio aguinaldo. Enterate en esta nota si hoy tenés tu jubilación o pensión acreditada.
Queda la última semana de pagos para el mes de junio con un aumento del 8,8% junto con el medio aguinaldo. Enterate en esta nota si hoy tenés tu jubilación o pensión acreditada.
Queda la última semana de pagos para el mes de junio con un aumento del 8,8% junto con el medio aguinaldo. Enterate en esta nota si hoy tenés tu jubilación o pensión acreditada.
La iniciativa fue desestimada con 111 votos en contra. Miguel Ángel Pichetto había pedido que el artículo sea suprimido del proyecto.