AFIP. Impuesto a las Ganancias: desde cuánto se pagará y qué pasará con los sueldos hasta julio
El Gobierno nacional reglamentó la aplicación del nuevo impuesto a las Ganancias que había sido aprobado por el Congreso de la Nación.
El Gobierno nacional reglamentó la aplicación del nuevo impuesto a las Ganancias que había sido aprobado por el Congreso de la Nación.
La norma prevé que los cambios se aplican desde los haberes devengados y percibidos desde julio en adelante. Así lo determinó la AFIP al reglamentar la reimposición de impuesto para sueldos altos.
Este valor al público de los vehículos 0km estará vigente, en principio, hasta fin de octubre. Se espera un ajuste mayor de precios para acomodarse al nuevo tope.
La reforma, firmada por el presidente Javier Milei, incluye nuevas alícuotas y la eliminación de beneficios previos para trabajadores de la Patagonia, con el objetivo de ajustar el impuesto a la inflación y reducir el déficit fiscal.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó el procedimiento para adherir al Régimen de Regularización de Activos, contemplado en la Ley 27.743 "Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes", mediante la Resolución General Nº 5528 p ...
Regirán a partir del 1 de agosto. Todo lo que tenés que saber y cómo hacer la recategorización.
Se extendió la fecha límite. La disposición se estableció por los cambios que genera el nuevo paquete fiscal aprobado con la Ley Bases.
Informate sobre los límites de transferencia o depósito que deben ser reportados a la Administración Federal de Ingresos Públicos.
La damnificada quiso consultar por un trámite de AFIP en un local de Capital, que ofrecía, mediante un cartel, ese servicio. El desconocido le pidió el número de la cuenta bancaria y como la mujer se negó, la terminó insultando y echándola del negoc ...
En el sexto mes del año, no alcanzó el fuerte impulso del Impuesto PAIS y se ubicó un 14% por debajo de los precios. Los impuestos ligados al consumo marcan la recesión.
A pesar de ingresar más de $11 mil millones, la cifra quedó por debajo de los $13.400 millones de junio de 2023, con descensos significativos en impuestos clave como Bienes Personales y derechos de exportación.
En términos nominales, registró un incremento de 221,2%, muy por debajo de la inflación. Es el peor registro en lo que va del año.