Confirmado. En 2025, las clases en San Juan comenzarán el 24 de febrero
Se espera que el Ministerio de Educación emita en los próximos días la resolución definitiva con todos los detalles del calendario escolar.
Se espera que el Ministerio de Educación emita en los próximos días la resolución definitiva con todos los detalles del calendario escolar.
La medida, anunciada por el vocero presidencial, busca una nueva fuente de financiamiento, aunque generó sorpresa entre las universidades y aún no está clara su implementación práctica.
Tras las quejas de los docentes, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, aseguró que están implementando medidas para acelerar los expedientes relacionados con designaciones, pagos y licencias, coordinando esfuerzos con el Ministerio de Hacienda p ...
A pesar de las interrupciones por el viento zonda, San Juan alcanzará los 190 días de clases en 2024 gracias al plan de contingencia validado por el Consejo Federal de Educación. La ministra Silvia Fuentes destacó los avances en programas educativos ...
En el marco de la XV Fiesta de la Educación, Producción y Trabajo, el gobernador Marcelo Orrego recorrió las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra de Rodeo. Allí, 270 alumnos presentaron su muestra anual, y lanzaron la página web ...
La carrera de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de la UNSJ fue acreditada por tres años. Ya lo había hecho en 2018.
Desde el Ministerio de Educación indicaron cómo será el trabajo que se dará en todas las escuelas sanjuaninas.
Un nuevo estudio revela que, aunque más alumnos completan la primaria, los logros en Lengua y Matemática siguen siendo insatisfactorios.
Lengua y Matemática siguen siendo los puntos débiles de los estudiantes, según un informe realizado por el Observatorio de Argentinos por la Educación.
El presidente Javier Milei intensificó este sábado sus críticas hacia la Universidad de Buenos Aires (UBA), en un nuevo capítulo del conflicto por las auditorías impulsadas por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN).
Estudiantes del último año del nivel secundario respondieron cuestionarios cerrados sobre matemática y lengua.
Los resultados de la evaluación censal se darán a conocer en mayo, proporcionando información valiosa para futuras políticas educativas.