
Recesión. En mayo la industria cayó 14,8% anual y la construcción 32,6%
Esta última mejoró con respecto a abril mientras que la primera se desplomó en ambos sentidos, mensual y anualmente.
Esta última mejoró con respecto a abril mientras que la primera se desplomó en ambos sentidos, mensual y anualmente.
El proyecto busca mejorar los haberes y asegurar la cobertura de la canasta básica del adulto mayor, enfrentando una fuerte resistencia por parte del oficialismo.
Se acordó el incremento del 4,18% en concordancia con la inflación de mayo. De esta manera, ningún jubilado y pensionado cobrará menos de $285.580,82.
Consultoras privadas destacan que los aumentos se dieron principalmente en carnes y lácteos. Las subas en estos rubros impactarían en la inflación.
Los salarios crecen un 10,2% en abril y le ganaron a la inflación.
De acuerdo al Indec, hubo desplomes porcentuales de dos dígitos con relación al mismo mes del año pasado, al tiempo que también hubo resultados negativos en la comparación con marzo.
El INDEC reveló el costo de mantenimiento y cuidado de un niño en Argentina. Los datos corresponden a mayo de este año.
Los precios mayoristas aumentan 3,5% en mayo y acumulan una suba de 46,6% en lo que va del año.
La inflación fue del 4,2% en mayo y acumuló 276,4% en el último año.
El ministro criticó a los economistas que dudan del programa económico y confirmó que la época de tasa real negativa terminó.
En abril los hidrocarburos como los minerales mostraron significativas mejoras respecto del mismo mes de 2023.En el caso del gas natural el crecimiento en lo que va de 2024 fue del 3,6%.
Así lo difundió el INDEC este miércoles por la tarde. Los puestos de trabajo registrados en la construcción también mostraron un retroceso de 15,7%.