Para diciembre. De cuánto es el aumento para jubilados que oficializó el Gobierno
Por medio de la Resolución 1122/2024, el Gobierno confirmó el incremento en los haberes jubilatorios y pensiones para el último mes del año.
Por medio de la Resolución 1122/2024, el Gobierno confirmó el incremento en los haberes jubilatorios y pensiones para el último mes del año.
El próximo mes la jubilación mínima alcanzará los $259.599. Los jubilados cierran 2024 con un aumento nominal acumulado del 145,6%.
Así lo confirmaron desde el Ministerio de Educación, será el cuarto y último aumento del año.
Los feedlots anuncian un incremento gradual en el precio de la carne debido a la necesidad de rentabilidad y una menor oferta estacional. La suba de noviembre busca recuperar los valores de mayo tras un año de márgenes ajustados.
Con 3.305 toneladas importadas en octubre, el país marca el mayor volumen en 30 meses. Especialistas advierten sobre el impacto de la devaluación y la falta de competitividad en la producción local.
Estos son los precios de la nafta en la provincia luego del incremento del 2,75% a nivel nacional.
La nafta y el gasoil volverán a subir hasta 4%. YPF aplicará el incremento para compensar la devaluación, la suba de impuestos, los biocombustibles y los precios internacionales.
Las ventas de nafta y gasoil cayeron un 11,7% en septiembre, marcando el octavo mes consecutivo de descensos, lo que refleja la crisis en el sector.
Los empleados públicos tendrán acreditados sus haberes el 30 de octubre.
La construcción y el comercio muestran descensos significativos, mientras que la pesca y la minería se destacan como sectores en crecimiento.
La nueva actualización en los valores de los planes privados de salud empezó a comunicarse a los afiliados. Es el quinto incremento desde que se liberaron los precios.
El aumento de las temperaturas generó un repunte en la demanda de repelentes, lo que ha llevado a algunos comercios a restringir su venta a dos unidades por persona