Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/344358
Investigación

Una empresa ligada a Randazzo, cuestionada en San Juan, ahora aparece en los cuadernos de coimas de la Andis

La firma GMS, señalada por Zonda Diario en julio de 2024 por presuntas irregularidades en la Obra Social Provincia durante la gestión de Sergio Uñac, figura ahora en los cuadernos de coimas secuestrados por el fiscal federal Franco Picardi en el marco del escándalo de corrupción en la Andis

Una empresa ligada a Randazzo, cuestionada en San Juan, ahora aparece en los cuadernos de coimas de la Andis

La trama que envuelve a la empresa GMS, de Buenos Aires, vuelve a tomar relevancia nacional y provincial. En San Juan, el nombre de esta firma había quedado expuesto en julio de 2024, cuando Zonda Diario reveló presuntos desmanejos en la Obra Social Provincia (OSP) durante la gestión del exgobernador y actual senador nacional Sergio Uñac. En aquel momento, esta empresa tenía"un contrato mensual de $18 millones y entre $4 y $5 millones cada 15 días para enviar todos los papeles a Buenos Aires para auditar las recetas de medicamentos", de acuerdo a las declaraciones que dio en ese momento el interventor de la OSP, Rodolfo Fassoli
Ese vínculo contractual durante la administración uñaquista marcó un antecedente de opacidad que ahora se enlaza con un escándalo aún mayor: GMS aparece mencionada en los cuadernos de coimas vinculados a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), una investigación que sacude al círculo de proveedores del Estado nacional.

Randazzo, GMS y la ruta de las coimas
Según publicó Clarín a partir del material incorporado por el fiscal Franco Picardi al expediente, el nombre de Florencio Randazzo —exministro del kirchnerismo, exdiputado y figura política que acompañó de manera funcional al gobierno de Javier Milei— aparece anotado en una de las libretas manuscritas incautadas al lobbysta Miguel Ángel Calvete, señalado como engranaje clave del circuito de coimas.
Los cuadernos incluyen fechas, montos, empresas, contactos, adjudicaciones y porcentajes. Entre esas referencias surge GMS, asociada a Randazzo, como parte de una red de pagos indebidos vinculados tanto a la Andis como a posibles contrataciones en Vialidad Nacional. Junto al nombre del exministro figuran también el apellido Menem y la palabra "seguridad", lo que, según investigadores, podría remitir a negocios triangulados con proveedores ligados a esa familia, con influencia simultánea en la Andis y en Corredores Viales.
Calvete, según la investigación, "tenía influencia directa sobre Diego Spagnuolo y Daniel Garbellini", exresponsables de la Andis, a quienes consultaba por pagos y con quienes se reunía en su propia casa y en bares del sur porteño. Su rol como articulador entre proveedores, funcionarios y empresarios permitió —siempre según el dictamen fiscal— direccionar adjudicaciones por miles de millones de pesos.

Contratos millonarios pese a deudas y advertencias
Uno de los puntos más llamativos es que GMS, la empresa asociada a Randazzo y hoy bajo sospecha, había recibido adjudicaciones por USD 86 millones antes del escándalo actual. Además, en 2023 obtuvo otra licitación clave: Corredores Viales, la empresa estatal controlada por Vialidad, le otorgó un contrato de USD 360.400 + IVA por un sistema de telegestión del alumbrado público por 36 meses.
Lo más polémico es que, pese a que GMS tenía una deuda activa superior a $155 millones, el Estado le abrió la puerta a nuevos pagos por más de $200 millones. La Oficina Anticorrupción de entonces validó el contrato afirmando que no existía conflicto legal, ya que Randazzo era diputado y no parte del Poder Ejecutivo, aunque para muchos especialistas se trataba de un caso evidente de conflicto de sentido común.
Un círculo que ahora alcanza a San Juan
Más allá del entramado nacional, la presencia de GMS en los cuadernos de Picardi vuelve a poner bajo la lupa su paso por San Juan. Durante la gestión de Sergio Uñac, la empresa manejó parte de la auditoría de medicamentos de la Obra Social Provincia bajo condiciones que hoy generan cuestionamientos.

Últimas noticias

Ver más noticias