El jurado popular emitirá el veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski este sábado
Los 12 integrantes del jurado retomarán la deliberación tras un receso sin acuerdo unánime, con posibilidad de extensión si persisten las diferencias.
Este sábado, el jurado popular del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski reanudará la deliberación para definir el veredicto luego de un cuarto intermedio por falta de consenso unánime. La normativa establece que los miembros tienen un plazo igual a los 11 días del debate para alcanzar una decisión.
Los 12 integrantes se encuentran alojados bajo custodia en un hotel, sin acceso a teléfonos ni contacto con el exterior, hasta su regreso al Centro de Estudios Judiciales de Resistencia. En la última jornada, antes de la suspensión, los acusados se manifestaron: Emerenciano Sena y Marcela Acuña declararon su inocencia, mientras que César Sena, señalado como autor material por la fiscalía, optó por el silencio durante todo el proceso.
En los alegatos finales, los fiscales Bogado, Cáceres Olivera y Velázquez pidieron prisión perpetua para el clan y penas por encubrimiento para los demás imputados. Las defensas rechazaron las acusaciones, alegando ausencia de pruebas contundentes.
La defensa de Marcela Acuña sostuvo que no hubo plan para asesinar a Cecilia y que su defendida ignoraba los hechos, manifestando que ella espera que alguien hable y que, luego de enterarse del grave incidente con su hijo, intentó ocultar información a su esposo. La abogada de César Sena planteó la falta de certezas respecto a la responsabilidad de su cliente y puso en duda la confirmación de la muerte y la identidad de la víctima.
Por último, el abogado de Emerenciano Sena aseguró que no existe evidencia que lo incrimine. Por su parte, la fiscalía sostiene que el asesinato ocurrió en la vivienda familiar y que los padres de César, junto con otros imputados, participaron en la manipulación y eliminación de pruebas antes y después del crimen.