Concejo Deliberante de Caucete: fuertes gritos, amenazas y denuncias de hostigamiento
Ocurrió en la reunión de Labor Parlamentaria del Concejo Deliberante de Caucete, el día martes. Los concejales agredidos hicieron la denuncia policial, ayer hicieron una ampliación de la denuncia.
El concejal de Caucete, Ramiro Fernández Farrán, relató una situación alarmante que tuvo lugar durante una reunión de Labor Parlamentaria. Según Fernández Farrán, el presidente del Concejo Deliberante, José Luis Jiménez, junto a las asesoras Alejandra Quiroga y Miriam Ábrego, protagonizaron un episodio de gritos y amenazas que generó un ambiente de hostigamiento laboral.
El concejal relató que la reunión, que se llevó a cabo el pasado martes a las 12:15 PM, se tornó caótica cuando se discutió la inclusión de dos despachos de la comisión de género y diversidad en el orden del día. A pesar de que la mayoría de la comisión se opuso a su inclusión, el presidente insistió en que debían ser tratados, lo que desencadenó una serie de gritos y comentarios despectivos por parte de las asesoras. El cruce se produjo cuando el presidente del Concejo, que no tiene voto en la comisión, intentó meter por la fuerza estos dos proyectos mencionados, alegando que lo podía hacer. Ante la negativa delos ediles se produjo el cruce y con ello se desató el escándalo.
Fernández Farrán describió el ambiente de la reunión diciendo: "La situación se volvió insostenible. Las asesoras comenzaron a gritar y a hacer comentarios despectivos, lo que generó un clima de tensión que no debería existir en un espacio donde se busca el diálogo y la colaboración".
Ante esta situación, los concejales Ramiro Fernández Farrán y Franco Emanuel Buffagni decidieron presentar una denuncia en la comisaría de Caucete, alegando abuso y hostigamiento laboral. "No podemos permitir que este tipo de comportamientos se normalicen en nuestro trabajo. Es fundamental que se respete el espacio de cada concejal y que se actúe con profesionalismo", afirmó Fernández Farrán.
Ayer, los concejales Ramiro Fernández Farrán, Erik Emanuel Castro, Franco Emanuel Buffagni y Pedro Gómez realizaron una ampliación de la denuncia, argumentando que el orden del día no fue elaborado de acuerdo con lo dictaminado por la comisión de labor parlamentaria. "La mayoría de la comisión se expresó en contra de la inclusión de esos despachos, pero se ignoró nuestra voz. Esto no solo es una falta de respeto, sino que también va en contra de los procedimientos establecidos", agregó el concejal. Sin embargo, desde el oficialismo caucetero, se cargó contra los ediles que dejaron sin cuórum la sesión de ayer.
Como consecuencia de los eventos ocurridos, los concejales decidieron no asistir a la sesión ordinaria del Concejo ayer. "No se puede sesionar en un ambiente donde predomina el abuso y el desorden. Necesitamos un espacio donde se respete el diálogo y se trabaje en conjunto", enfatizó Fernández Farrán.