¿Conflicto en puerta?: UTA advierte que habrá paro nacional de colectivos| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/343413
Por muchos factores

Los sanjuaninos concurren más a los hospitales públicos

El Ministro de Salud, Amilcar Dobladez, confirmó que en este último tiempo, el sanjuanino está concurriendo más a los hospitales públicos que en la parte privada, a pesar tener obra social.  

La falta de recursos económicos. La ausencia de obras sociales por falta de trabajo registrado o por los altos valores de las Obras Sociales Prepagas. Los altos costos en la realización de estudios médicos, sobre todos los de alta complejidad, entre otros motivos, ha obligado a los sanjuaninos a utilizar con mayor frecuencia todos los servicios de atención médica pública y gratuita que ofrece el gobierno provincial, con sus diferentes puestos sanitarios, salas y fundamentalmente en los hospitales distribuidos a lo largo y ancho de la provincia.

Todos estos detalles motivaron un cambio rotundo en el comportamiento de los pacientes en lo que tiene que ver con la atención primaria, donde en los últimos tiempos la demanda de atención médica en los hospitales públicos, sea cada vez mayor la demanda y una brecha mucho menor en la parte privada. Pero también ha quedado bien marcado que no solo las pacientes sin obra social o sin recursos económicos llegan hasta los hospitales públicos, sino que también que todas aquellas personas que, teniendo obra social, igualmente prefieren el servicio médico público.

El ministro de Salud de San Juan, Amílcar Dobladez, confirmó que la Salud Pública provincial atendió 1.200.000 consultas más que en 2024, lo que elevó la cifra total a 5.600.000 atenciones entre guardias y consultorios externos.

El ministro destacó que el crecimiento se notó en todos los niveles de atención. "La consulta es la primera puerta de entrada; cuando aumenta hacia arriba, aumenta hacia abajo", señaló al describir cómo impactó la suba de consultas en el funcionamiento general de hospitales y centros de salud. Tenemos 5 de cada 10 pacientes en la parte pública con alguna cobertura de obra social".

Últimas noticias

Ver más noticias