Obras Públicas aseguró un avance del 30% de la construcción del Instituto Odontológico
La subsecretaria de Obras Públicas, Andrea Fernández, informó que la obra del nuevo Instituto Odontológico cumple con el cronograma establecido, con un progreso del 30%. El edificio estará finalizado entre abril y mayo del próximo año e incluirá espacios equipados con tecnología avanzada.
La subsecretaria de Obras Públicas, Andrea Fernández, comunicó que la edificación del Instituto Odontológico registra un avance del 30%, en el marco de un proyecto destinado a modernizar y ampliar la capacidad de atención odontológica en la ciudad.
Durante una inspección en el sitio, Fernández señaló: "Estamos acá en la obra del Instituto Odontológico. Tenemos un avance aproximado del 30%, desarrollado en tres etapas".
Respecto a la primera etapa, que comprende el sector con dos plantas, explicó que ya se completaron los revoques finos y obra gruesa, además de las instalaciones sanitarias, cloacales, eléctricas, de termomecánica y de gases medicinales. También se finalizaron los contrapisos.
Sobre la segunda etapa, la subsecretaria indicó que se realizan los contrapisos en el subsuelo y la planta alta, donde la losa ya está terminada y comenzaron las primeras instalaciones.
En cuanto a la tercera etapa, esta se encuentra en fase inicial, con vigas, columnas y contrapiso ya ejecutados.
Fernández describió la distribución del edificio, señalando que estará dividido en tres sectores principales. El primero corresponde al área técnica, que alojará consultorios, salas de ortodoncia, laboratorios de prótesis y áreas de rayos X y tomografía.
El segundo sector es el área pública, que incluirá recepción, pasillos, sanitarios y accesos hacia pediatría o atención adulto.
La subsecretaria informó que la ejecución de la obra tiene un plazo de 360 días, con posibilidad de finalizar entre abril y mayo del próximo año, siempre que no se presenten imprevistos.
Finalmente, destacó que el nuevo edificio "representa un salto cualitativo respecto al anterior Instituto de calle Rivadavia", y señaló que el objetivo es "brindar un espacio moderno, confortable y adecuado para mejorar la atención de los pacientes".