Con una inversión de $12.500 millones, la Provincia acelera su plan de pavimentación
Omar Lucero explicó que los trabajos en calle Lemos abren una nueva etapa del programa que interviene calles municipales en toda la provincia. Las tareas incluyen repavimentación, señalización y mejoras en accesos y descensos de la Circunvalación.
El director de Vialidad Provincial, Omar Lucero, confirmó que este lunes comenzaron los trabajos de repavimentación en calle Lemos, en el tramo comprendido entre Superiora y Calle 5, dando continuidad al plan anunciado por el gobernador tras la inauguración del nuevo pavimento en calle 5. La obra contempla limpieza, bacheo y nueva carpeta asfáltica, y se ejecuta con fondos provinciales.
"Según lo comprometido por el señor gobernador cuando se inauguró el tramo de la calle 5, a partir del día de hoy se van a empezar con los trabajos concretamente en la calle Lemos, en el tramo de Superiora a Calle 5", explicó Lucero en diálogo con La Mil 20.
El funcionario detalló que en esta primera etapa se realizan tareas de señalización, limpieza y bacheo, para luego iniciar el asfaltado de los 1.300 metros que comprende el tramo. "Hoy se están haciendo los trabajos previos de señalización y limpieza para después intervenir en unos 1.300 metros", precisó.
Lucero adelantó que, una vez finalizados los trabajos en calle Lemos, la siguiente intervención será sobre calle Meglioli, entre República del Líbano y Calle 5. "Posteriormente se hará la calle Meglioli entre República del Líbano y Calle 5. En este caso puede haber algunas demoras por la presencia de árboles, pero vamos a trabajar en conjunto con el municipio", indicó.
Obras con plazos acotados y financiamiento provincial
El titular de Vialidad explicó que los trabajos en calle Lemos podrían estar concluidos en un plazo de entre dos y tres semanas, dado que se trata de una repavimentación sobre calzada existente.
"A menos que surjan complicaciones, el tramo de calle Lemos debería completarse en dos o tres semanas. Es una obra de repavimentación, con limpieza, bacheo si hiciera falta y luego la nueva capa de asfalto", señaló Lucero.
Consultado sobre el financiamiento, el funcionario recordó que las obras forman parte del plan integral de pavimentación anunciado el año pasado por el gobernador, que prevé intervenir calles municipales en los 19 departamentos con una inversión inicial de 12.500 millones de pesos.
"Esta decisión fue disparada el año pasado, cuando el gobernador anunció que se iban a intervenir todas las calles municipales, que son las más descuidadas. En ese momento se definió una inversión de 12.500 millones de pesos, distribuidos de forma equitativa según los índices de coparticipación municipal", explicó.
Frentes de obra en toda la provincia
Lucero informó que Vialidad Provincial mantiene frentes de obra simultáneos en distintos departamentos. "Seguimos con las tareas habituales en los que ya se han iniciado. En particular, se ha comenzado en el departamento de Jáchal, en la calle González, una vía paralela a la Ruta 150, desde la calle Paoli hasta la intersección con la 150", detalló.
Además, precisó que el programa de pavimentación continuará expandiéndose a los departamentos restantes, conforme se cumplan los cronogramas de ejecución y disponibilidad de materiales.
Circunvalación: mejoras en accesos y señalización
Otro de los ejes en marcha es la mejora de los accesos y descensos de la Avenida de Circunvalación, donde Vialidad realiza trabajos tanto de pavimento como de señalización horizontal.
"Eso está en desarrollo: se ha iniciado desde la calle 9 de Julio en sentido antihorario y estamos llegando a la calle San Lorenzo. Durante el día se hace la pavimentación y durante la noche se aprovecha para hacer la pintura", explicó Lucero.
Un plan de largo alcance
El director de Vialidad destacó que el plan provincial de pavimentación tiene diferentes etapas y duraciones, según la magnitud de las obras previstas en cada departamento.
"No todos los departamentos tienen la misma extensión ni el mismo tipo de calles. No es comparable Rawson con Ullum, por ejemplo, por una cuestión de superficie. Por eso hay planes con plazos de 12 y hasta 24 meses", aclaró.
Lucero estimó que el programa completo se extenderá durante el próximo año, con la meta de alcanzar la totalidad de los departamentos hacia 2026.
"La idea es que cada municipio cuente con sus calles principales en buen estado, y que la provincia acompañe con obras que mejoren la circulación y la conectividad. Es un compromiso que se mantiene y que avanza conforme al cronograma previsto", concluyó.