Milei anticipa diálogo con gobernadores tras las elecciones
El Gobierno se prepara para la segunda etapa de la gestión de Javier Milei, enfocándose en la búsqueda de consensos. Se prevé una convocatoria a los gobernadores aliados para definir una hoja de ruta que facilite la implementación de reformas.
En la antesala de la elección legislativa, el Gobierno nacional ya establece estrategias para el lunes 27 de octubre, donde planea implementar cambios que marcarán la segunda etapa de la gestión del presidente Javier Milei.
Para ello, se prevé un acercamiento en noviembre con los gobernadores aliados, quienes han tomado distancia de los cierres de listas. "Vamos a definir una hoja de ruta para los próximos dos años y en función de eso, la idea es acordar con todos los que se pueda acordar", confirmó un miembro del círculo cercano al presidente.
Con la nueva composición del Congreso Nacional, el Poder Ejecutivo trabajará en la construcción de acuerdos políticos con gobernadores y legisladores aliados, lo que facilitará la aprobación de las reformas de segunda generación que tiene en mente el mandatario.
Esta estrategia fue sugerida por el asesor presidencial Santiago Caputo, quien recibió la recomendación del asesor republicano Barry Bennet, una premisa que ha sido adoptada por diversas facciones del ecosistema libertario.
Se anticipa que el presidente Milei abordará este enfoque durante su discurso el domingo en el búnker de La Libertad Avanza (LLA), que se llevará a cabo en el Hotel Libertador, en Retiro, donde se espera la llegada de los resultados electorales.
Con la expectativa sobre los resultados del próximo domingo, en Casa Rosada se adelanta una nueva convocatoria a gobernadores, similar al Pacto de Mayo, mostrando la intención del Gobierno de establecer nuevos diálogos.
La necesidad de abordar las tensiones con los representantes provinciales es evidente. Desde el Ejecutivo se descarta que los cargos en el Gabinete sean un tema de negociación, y se menciona la posibilidad de incluir una representación federal en el viaje que realizará el presidente a Estados Unidos el próximo 5 de noviembre.
Otro funcionario desde Balcarce 50 agregó que "se convocará como se suele hacer después de toda elección". De este modo, se espera que el mandatario restablezca contacto con los integrantes de Provincias Unidas, incluyendo a Rolando "Rolo" Figueroa (Neuquén), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Gustavo Sáenz (Salta).
En las filas libertarias, se considera que habrá fluidez en el vínculo con Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), quienes son los únicos tres de los 23 gobernadores con los que La Libertad Avanza logró formar una alianza.