La Escuela Boero busca el apoyo de los sanjuaninos en Facebook para avanzar en el Desafío Eco
Los estudiantes construyeron dos autos eléctricos desde cero y ahora necesitan votos en redes sociales para ganar posiciones en la grilla de largada. Entrá a la nota para votar y dejarles tu apoyo.
La EPET N°1 Ingeniero Rogelio Boero vuelve a representar a San Juan en el Desafío Eco-YPF, la competencia nacional que promueve la fabricación de autos eléctricos por parte de estudiantes de escuelas técnicas de todo el país.
Este año, el equipo local competirá con dos vehículos construidos íntegramente por los alumnos, pero antes de llegar a la pista necesita un empujón de toda la comunidad: votos en Facebook. Desde la organización del certamen se habilitó una votación pública en la red social, donde cada escuela participante aparece identificada con una placa.
Las tres instituciones que logren más "me gusta" obtendrán una ventaja en la carrera: avanzar cinco lugares en la grilla de largada, mientras que la más votada recibirá además una beca de inscripción para el Desafío Eco 2026. La Boero participa con los números 124 y 125 , y para apoyarlos solo es necesario ingresar a la cuenta oficial del Desafío Eco-YPF en Facebook, buscar las fotos con esos números y dejar un "me gusta".
La votación se cerrará el viernes antes de la competencia que será el 8 y 9 de noviembre, por lo que el llamado a participar es urgente.
El profesor Federico Suero, uno de los coordinadores del proyecto, contó a Diario Zonda que el trabajo se hace "a pulmón" y con un enorme compromiso de toda la comunidad educativa. "El auto tiene que salir andando de acá, completo, probado, estético. Partimos de un bosquejo en un papel y lo transformamos en un vehículo real. Eso es un aprendizaje enorme para los chicos", explicó.
Suero destacó además que cada equipo cuenta con una alumna piloto, lo que convierte al proyecto en un ejemplo de inclusión y trabajo colaborativo. "En la pista son una mecánica más, igual que sus compañeros. Acá todos trabajan codo a codo", agregó.
Quienes deseen colaborar también pueden acercar herramientas o materiales directamente a la escuela, o realizar aportes económicos a través del alias desafioeco.boero , administrado por una comisión de padres.
El Desafío Eco-YPF, que se desarrolla desde 2014, impulsa la formación técnica y el desarrollo de energías sustentables. La EPET N°1 Ingeniero Rogelio Boero, con su pasión y esfuerzo, busca volver a dejar en alto el nombre de San Juan —pero esta vez, el impulso final depende de un clic en Facebook.