Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/341767
“Esto es de todos”: la fe que une y construye

Vecinos y devotos renovaron la histórica capilla de Huaco a fuerza de trabajo y solidaridad

La comunidad de Huaco llevó adelante una obra profunda en su capilla, con esfuerzo colectivo, apoyo municipal y donaciones de huaqueños residentes en la ciudad. El resultado fue celebrado con una fiesta cargada de emoción.

Capilla Nuestra Señora del Rosario del Centro de Huaco.

La capilla Nuestra Señora del Rosario del Centro de Huaco, una de las edificaciones religiosas más representativas del norte sanjuanino, fue recientemente renovada gracias a un esfuerzo conjunto entre el municipio de Jáchal, la comunidad y colaboradores de la ciudad capital. Las obras incluyeron una completa intervención en el techo, el interior del templo, el frente, la instalación eléctrica y parte del mobiliario religioso, y fueron estrenadas el pasado sábado con la tradicional fiesta y procesión de la Virgen.

En diálogo con Zonda Diario, María Godoy, más conocida como Jovita, integrante del Grupo Pastoral, brindó detalles de todo el proceso de refacción que comenzó con el recambio total de la membrana del techo, tanto de la iglesia como del comedor de la casa parroquial. "Se cambió toda la membrana del techo en su totalidad con mano de obra y donación del municipio. Solo tuvimos que comprar unas pocas membranas adicionales que faltaban", explicó.

Trabajo estructural en el interior del templo

La restauración del interior del edificio fue una de las tareas más importantes. "Se bajó todo el revoque (revocado interior), porque estaba en parte soplado, y quedó el adobe pelado. Luego se hizo nuevamente el grueso, el fino y la pintura", detalló. Toda esa labor también fue ejecutada por personal del municipio, que aportó la mano de obra y los áridos.

También se realizó la renovación completa del sistema eléctrico, ya deteriorado por el paso de los años. "Se cambiaron todos los cables, caños y accesorios. Todo eso fue pagado con los fondos que recaudamos haciendo rifas, vendiendo pasteles y organizando beneficios", señaló.

Un frente renovado y el altar reubicado

En cuanto a la fachada de la capilla, fue raspada y pintada, y se incorporaron algunos detalles ornamentales. "La pintura la compramos nosotros, aunque también recibimos donaciones por parte del intendente Matías Espejo", explicó María. Además, como parte de la reorganización del espacio litúrgico, se decidió correr el altar principal, lo que permitió mejorar la disposición del templo.

Aporte de la comunidad y donaciones clave

Una de las características destacadas de esta restauración fue la activa participación de la comunidad. "Esta fue una obra hecha a pulmón, con la gente, con el municipio, con vecinos de acá y de la ciudad. Muchos huaqueños que viven en el Gran San Juan nos ayudaron. Nos donaron cemento, restauraron los cuadros, y hasta nos regalaron las imágenes del Vía Crucis", contó emocionada.

Entre los aportes más significativos, la capilla recibió la donación de una pila bautismal, un elemento litúrgico que hasta el momento no tenía. 

La restauración culminó con una fiesta muy linda y emotiva, que reunió a toda la comunidad huaqueña. "Logramos todo esto gracias a la colaboración de mucha gente. Nosotros somos la cara visible, pero si la comunidad no colabora, no apoya, no podés hacer nada. Esto es de todos", concluyó Jovita.

Últimas noticias

Ver más noticias