Alta adhesión al paro nacional docente en San Juan: fue de un 98% según UDAP
La Secretaria General de UDAP destacó el notable acatamiento en la provincia y su impacto en la paritaria provincial.
Patricia Quiroga, Secretaria General de UDAP (Unión Docentes Argentinos Provinciales), brindó recientemente una entrevista en la que destacó que el paro nacional convocado por los gremios docentes ha alcanzado una adhesión del 98% en la provincia de San Juan. La dirigente subrayó que el relevamiento realizado en la mañana, a través de un grupo de WhatsApp con los delegados escolares, refleja cifras consistentes en todo el territorio provincial.
"Hola, buen día. Un 98% tenemos de acatamiento al paro de hoy", afirmó Quiroga. "Desde ayer, hemos estado en contacto con los delegados y lo que nos informan es que el paro tiene un apoyo generalizado en toda la provincia. El Ministerio también nos ha confirmado que los números son muy altos, rondando entre un 98% y 99%".
En relación con la situación en los distintos departamentos de la provincia, la dirigente enfatizó que la adhesión es similar, aunque existen diferencias en el ámbito de la educación privada. "En los departamentos sí, el porcentaje de adhesión es similar. En la educación privada, aunque el porcentaje no es tan alto, también hemos recibido informes de una importante adhesión", explicó.
"Nosotros ahora estamos reunidos trabajando sobre los puntos de la paritaria. A ver, esto no es contra el gobierno provincial, lo sabemos bien y lo tenemos bien en claro. Esto es un paro nacional, nosotros acá en la provincia ya nos hemos sentado, hemos acordado una paritaria provincial, pero esto también nos perjudica a la hora justamente de sentarnos y hablar de esta paritaria, porque el dinero que puede estar destinado a nuestro sueldo lo tiene que destinar a educación, que falta, porque desde Nación nos mandan los recursos", comentó.
Respecto a las declaraciones del secretario de Trabajo, quien había señalado que los gremios debían notificar formalmente la adhesión al paro, Quiroga aseguró que esta gestión ya había sido realizada. "Nosotros ya enviamos un comunicado formal al secretario de Trabajo, el señor Marchese, notificando que UDAP adhiere al paro nacional. No es una decisión tomada unilateralmente, sino que fue votada de manera unánime por todos los delegados en un plenario", detalló.
La dirigente concluyó destacando la unidad del gremio y el compromiso con la lucha por una educación pública y de calidad. "Este paro es una medida más dentro de una serie de acciones que estamos llevando a cabo para defender la educación pública y mejorar las condiciones laborales de los docentes", concluyó.
El paro docente, que tiene repercusiones a nivel nacional, busca visibilizar las falencias del sistema educativo y las condiciones laborales de los trabajadores de la educación, quienes exigen una mayor inversión en el sector y una mejora en sus condiciones salariales.