Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/341618
Reclamo

Taxistas sanjuaninos convocan a paro el jueves en reclamo por Apps de viajes y falta de acuerdos

El Sindicato de Conductores de Taxi de San Juan ha convocado a un paro frente a la Legislatura para exigir una aplicación nacional y rechazar la imposición de una ley que consideran perjudicial.

Taxistas sanjuaninos convocan a paro el jueves en reclamo por Apps de viajes y falta de acuerdos

El Sindicato de Conductores de Taxi de San Juan ha anunciado la realización de un paro obligatorio para el jueves 16 de octubre a las 9 de la mañana. Esta medida se ha tomado en respuesta a la negativa del gobierno provincial de convocar a acuerdos con los trabajadores del sector y a la intención de imponer una ley "enlatada" que no contempla las necesidades de los taxistas locales.

Desde el sindicato se ha explicado que la convocatoria se extiende a todas las organizaciones vinculadas al transporte, incluyendo al Sindicato Peones de Taxi San Juan, agencias de taxis y remises, transporte escolar y de servicio contratado, UPADA, CPU Mujeres Taxistas, taxistas de paraderos, transporte turístico, ATAP colectivos de línea, la Cámara de Permisionarios, CAPE y otras entidades que agrupan a los trabajadores del sector.

Los taxistas han expresado su preocupación por la fuga de capitales, señalando que el gobierno provincial parece estar muy interesado en recibir dinero de aplicaciones clandestinas que no son controladas, mientras que plataformas como Uber y Didi retienen hasta el 40% de la recaudación de los conductores locales.

Entre sus reclamos, los trabajadores han manifestado que no desean un transporte irregular que favorezca la corrupción, aplicaciones que desvíen dinero del país, ni situaciones que lleven a accidentes y muertes en la vía pública. Asimismo, exigen que se prohíba el alquiler de licencias que fomenten la corrupción y la entrega de 300 licencias adicionales para los taxistas sanjuaninos.

El sindicato ha enfatizado que esta medida busca defender la economía local y garantizar la seguridad de los trabajadores, además de exigir que las políticas de transporte prioricen a los taxistas de la provincia por sobre los intereses de empresas extranjeras.

Últimas noticias

Ver más noticias