Una publicación del Gobierno reabrió la controversia por el uso del término "Día de la Raza"
Un reciente comunicado del Gobierno ha reavivado el debate sobre la denominación oficial de esta fecha, generando confusión y críticas en diversos sectores.
Una nueva controversia se ha instalado en torno al feriado nacional del 12 de octubre. En una publicación oficial del Ministerio del Interior, el Gobierno Nacional se refirió nuevamente a la fecha como "Día de la Raza", un término que había sido reemplazado en 2010 por decreto de la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, con el propósito de promover una mirada más inclusiva sobre la diversidad cultural en América Latina.
Este hecho llamó la atención debido a que, aunque el feriado fue trasladado del domingo 12 al viernes 10 de octubre para fomentar un fin de semana largo, el mensaje institucional utilizó la antigua denominación. En la web oficial del Ministerio se podía leer: "Faltan cuatro días para el próximo feriado, que es el 10 de octubre de 2025, Día de la Raza".
La situación ha generado dudas sobre si el Ejecutivo planea revertir el cambio establecido hace 15 años mediante el decreto 1584/10, que reemplazó la denominación anterior por Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Aquella decisión buscaba promover el diálogo intercultural y el reconocimiento de los pueblos originarios.
No es la primera vez que ocurre. En 2024, durante el primer año de la actual gestión, el Gobierno también había utilizado el nombre "Día de la Raza" en comunicados oficiales. Ahora, con esta nueva publicación, el tema vuelve a abrir un debate político y simbólico sobre el significado que debe tener la fecha en la agenda nacional.