Récord de Intervenciones: 36 llamados por el paso del Viento Zonda y Sur
La Dirección D-9 de Bomberos informó sobre un total de 36 actuaciones a lo largo de la provincia tras las inclemencias del tiempo de ayer. El departamento Pocito fue uno de los más afectados por incendios de pastizales y viviendas. Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni lesionados.
Los Bomberos Voluntarios de San Juan registraron un total de intervenciones en toda la provincia tras el paso combinado del viento Zonda y el viento Sur en la jornada de ayer. Si bien los daños fueron principalmente materiales y ambientales, no hubo que lamentar pérdidas humanas ni lesionados.
Daños y Actuaciones Destacadas por Departamento
El informe de la Dirección D-9 de Bomberos detalla la gran cantidad de focos de incendio y emergencias atendidas:
Incendios de Pastizales y Vegetación
La mayoría de las intervenciones se concentró en la extinción de incendios de pasturas y cañaverales:
-
Pocito y Rawson: El Destacamento Rawson sofocó un incendio que afectó de pasturas secas en la Ruta Nacional y Calle .
-
San Martín: El Destacamento respondió a un incendio en calle Olivera y El Bosque que afectó a tres propiedades y un total de .
-
Jáchal: El Destacamento trabajó en la Localidad de Niquivil para extinguir un cañaveral afectado en una superficie de .
Incendios en Viviendas y Estructuras
Se reportaron daños en estructuras en Pocito y Chimbas:
-
Pocito - Doble Afectación: El Cuartel Central intervino por un incendio de vivienda en el barrio Huarpes. Otro incendio de gran magnitud se registró en Ruta y Calle , afectando varias viviendas y una superficie aproximada de .
-
Chimbas: El Cuartel Central también extinguió un incendio en una carpintería en Villa Obrera, con daños a máquinas y materiales.
Colaboración y Alarmas
Los bomberos destacaron la colaboración hídrica entre las diferentes dotaciones para sofocar los numerosos focos de incendio. No obstante, el informe menciona varias falsas alarmas y situaciones en las que la intervención no fue necesaria debido a que el fuego ya había sido extinguido por civiles.
La rápida respuesta del cuerpo de Bomberos y la coordinación entre unidades fueron fundamentales para proteger vidas y controlar la situación de emergencia generada por el temporal de viento.