¿Conflicto en puerta?: UTA advierte que habrá paro nacional de colectivos| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/340889
El sucesor de Quattopani

Juan José Victoria: "Todavía no hay fecha para elegir la terna para Fiscal General

El ministro de la Corte de Justicia de San Juan y presidente del Consejo de la Magistratura, brindo detalles del porqué, todavía no se envió la terna a la Cámara de Diputados, para elegir al nuevo Fiscal General. 

Tras el fallecimiento del fiscal general, Eduardo Quattropani (77), (murió el lunes 21 de julio de 2025), cargo que ocupó por 32 largos años. Desde entonces, la Corte Suprema de Justicia busca a su reemplazante, función que ocupa interinamente el fiscal de Cámara Daniel Galvani, quien ya venía ejerciendo esa labor durante las licencias médicas de Quattropani y ahora continuará al frente del cargo en carácter de subrogante, hasta elegir al nuevo.

Para brindarnos detalles de cómo avanza y como se elige a la terna de candidatos que será enviada a la Cámara de Diputados de donde saldrá el nombramiento del flamante fiscal general de la provincia, Juan José Victoria a cargo de ministro de la Corte de Justicia de San Juan y presidente del Consejo de la Magistratura, dialogó con Zonda Digital y manifestó como se encuentra la elección de la terna.

"El proceso para elegir a la terna de candidatos a ocupar el cargo de fiscal general está semi concluido. Los postulantes ya están, solo hay que elegir la terna, así que ahí estamos, esperando para cuando podemos juntarnos, ya que cada integrante del cuerpo colegiado tiene sus compromisos. Recordemos que hay 35 postulantes que cumplieron con los tiempos y la documentación requerida para ocupar dicho cargo.  De esos 35 postulantes, el Concejo de la Magistratura debe elegir a la terna que se va a enviar a la Cámara de Diputados. Pero todavía no hay fecha de reunión, ya que volvió a  suspenderse el martes pasado porque se enfermó una de las consejeras y estamos esperando fijarnos una fecha donde podamos todos", comenzó diciendo el doctor Juan José Victoria.

¿Cómo se elige el postulante?

"Desde el mismo momento que se produce la vacante, el Concejo de la Magistratura debe llamar a elección para cubrir dicho cargo. Las autoridades que la componen y que toman la determinación de tal o cual se elige. Ese cuerpo colegiado está conformado por miembros de la Corte, por el Poder Ejecutivo, un diputado provincial y dos abogados elegidos por el Colegio de Abogados, que también deben cumplir con ciertos requisitos como por ejemplo la antigüedad como tal, experiencia en el tema, entre otros detalles. Luego se debe hacer la apertura del llamado a concurso para todos los postulantes para que puedan llegar a ocupar dicho cargo.  Se deben poner de acuerdo para que día y hora de cierre del concurso, presentación de Currículum, experiencias en el cargo al que aspiran. Hay un tiempo para oponerse por tal o cual motivo. Pero hay que tener en cuenta que, para distintos cargos, hay una serie de requisitos a cumplir", dijo el Doctor Victoria.

¿Cuáles son los otros pasos?

"Luego llega el plazo de las entrevistas, que desde hace un par de años son mucha más completa y exigentes, como por ejemplo si cumplió labores en el rol al que aspira, por ejemplo. De esta manera, cada miembro va tomando notas de los posibles postulantes y sacando conclusiones sobre los candidatos. Para eso son los antecedentes, las entrevistas, una labor que no resulta fácil.

"En este llamado al concurso de postulantes se inscribieron o cumplieron con los requisitos, fueron 35, pero ha habido otros concursos donde se inscribieron hasta 300 postulantes. Por supuesto, cada paso tiene un tiempo, que hay que cumplir, pero en este caso particular hubo dos suspensiones, por un motivo u otro, porque hay que tener en cuenta los tiempos de ellos, por sus audiencias, como abogados, como diputados (la doctora Paredes) en sus sesiones en la Cámara y así sucesivamente. En este caso, el plazo es de 60 días, pero la verdad que no nos podemos poner de acuerdo", señaló, por otro lado, el ministro de la Corte. 

Últimas noticias

Ver más noticias