Un jubilado sanjuanino perdió $8 millones en una estafa virtual con supuestas acciones de YPF
El hombre, de 66 años, fue engañado a través de una plataforma trucha de inversiones que conoció por una publicidad en redes sociales. La causa quedó en manos de la UFI de Delitos Informáticos y Estafas.
Un jubilado sanjuanino se convirtió en víctima de una millonaria estafa luego de invertir sus ahorros en una página falsa que ofrecía la compra de acciones de YPF. El fraude le costó nada menos que 8 millones de pesos, que nunca logró recuperar.
El hombre, identificado como Ibaceta, de 66 años, radicó la denuncia en la Subcomisaría Santa Lucía Este. Según trascendió, todo comenzó cuando vio un anuncio en redes sociales que lo dirigió a una plataforma de inversiones. Convencido de la seriedad de la propuesta, decidió ingresar dinero bajo la promesa de obtener altos rendimientos.
Durante tres meses, y siguiendo las instrucciones de falsos asesores financieros que lo contactaban de manera directa, el jubilado fue transfiriendo distintas sumas de dinero. El supuesto capital invertido ascendió a 8 millones de pesos, aunque jamás recibió las ganancias prometidas, según indicó Tiempo de San Juan.
Al advertir que algo no estaba bien, Ibaceta reclamó en reiteradas oportunidades, pero ya no obtuvo respuesta. Desesperado, acudió a la Policía, que derivó el caso a la Unidad Fiscal de Delitos Informáticos y Estafas, donde ahora investigan la maniobra y el posible paradero de los estafadores.
El caso se suma a una larga lista de estafas digitales que proliferan en todo el país y que tienen como blanco, en muchos casos, a jubilados y personas que buscan invertir sus ahorros atraídos por falsas promesas de rentabilidad.