La Fiesta del Sol deslumbró en su apertura con una noche mágica en el Velódromo| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/340500
Economía

El dólar oficial registra su mayor caída semanal en la era Milei; el blue sube en San Juan

El tipo de cambio mayorista se derrumbó cerca de $150 pesos por el ingreso récord de divisas del agro y la finalización del cupo de retenciones cero. En contraste, los dólares financieros y el blue se fortalecieron, con la cotización en San Juan llegando a $1.460 para la venta.

El dólar oficial anotó su mayor caída semanal desde la asunción del presidente Javier Milei, cerrando cerca de los $1.330. Esta baja drástica se atribuye a la liquidación masiva de divisas por parte del sector agropecuario, que agotó el cupo de u$s7.000 millones del beneficio de retenciones cero en solo tres días.

El dólar mayorista cayó un 10,1% en la semana, cerrando a $1.326, su nivel más bajo desde finales de agosto.

Reacción de los dólares paralelos y el mercado financiero

Mientras el dólar oficial cedía, los tipos de cambio paralelos mostraron una tendencia al alza:

  • Dólar MEP subió un 2,4% a $1.412,99.

  • Dólar Contado con Liquidación (CCL) trepó un 2,6% a $1.440,50.

  • Dólar Blue: A nivel nacional, cerró a $1.415 para la venta.

  • En San Juan: La cotización local del dólar blue experimentó un mayor incremento, subiendo $10 con respecto al jueves y cerrando a $1.360 para la compra y $1.460 para la venta.

El alza de los dólares financieros se produjo a pesar de las nuevas restricciones del Banco Central (BCRA), que buscan evitar que los particulares utilicen el mercado de ahorro para abastecer el mercado financiero.

Intervención del Tesoro y futuros del dólar

La situación del récord de liquidación de divisas fue aprovechada por el Tesoro Nacional, lo que se reflejó en el crecimiento de las reservas brutas internacionales del BCRA en u$s317 millones el jueves. Analistas de mercado indicaron que el Tesoro adquirió divisas por al menos u$s85 millones el martes.

En el mercado de dólar futuro, los contratos cerraron con bajas, anticipando un dólar mayorista de $1.334 a finales de septiembre y de $1.517 para diciembre, superando el techo de la banda cambiaria proyectada.

Últimas noticias

Ver más noticias