"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/340490
Tecnología

Inverter vs. tradicional: las claves para elegir el aire acondicionado correcto

En un contexto de suba constante de tarifas de energía, los aires acondicionados inverter se posicionan como una alternativa más eficiente, silenciosa y amigable con el medio ambiente frente a los equipos tradicionales.

Con el desarrollo de la tecnología, los aires acondicionados dieron un salto hacia versiones más eficientes y amigables con el medio ambiente. En ese marco, surgió el sistema inverter, que se presenta como una alternativa con múltiples ventajas frente a los equipos convencionales

Argentina atraviesa un contexto económico desafiante, con tarifas de gas y electricidad en constante aumento. En ese escenario, lograr confort térmico en el hogar sin generar gastos excesivos se convierte en una necesidad que exige soluciones inteligentes.

Los técnicos en refrigeración e instructores del Centro de Matriculación CACAAV, Jaime Carrillo y Diego Romera, explicaron cuáles son las principales diferencias entre ambos equipos y qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir.

¿Cómo funciona cada sistema?

El aire acondicionado inverter se destaca por regular de manera continua la velocidad del motor, lo que permite mantener estable la temperatura deseada sin necesidad de arrancar y detenerse constantemente. Esto se traduce en menor consumo energético y una mayor vida útil del aparato.

En cambio, los equipos tradicionales trabajan con un compresor que se apaga una vez alcanzada la temperatura y vuelve a encenderse cuando la misma varía. Ese ciclo repetitivo no solo gasta más energía, sino que también genera un mayor desgaste de las piezas internas.

Diferencias clave

Consumo energético: los inverter logran un gran ahorro dependiendo del uso, frente al alto gasto de los convencionales.

Impacto ambiental: los inverter utilizan gases refrigerantes más amigables con la capa de ozono.

Ruido: al evitar los constantes encendidos y apagados, son mucho más silenciosos.

Confort: ajustan su potencia según la demanda térmica, ofreciendo un clima más estable.

Vida útil: al no requerir esfuerzos extremos para alcanzar la temperatura, tienen mayor durabilidad.

Mantenimiento y reparación

En cuanto a limpieza y mantenimiento, ambos modelos requieren cuidados similares. El costo de reparación es comparable, aunque en el caso de los inverter se necesita mayor capacitación técnica, ya que cuentan con componentes más avanzados.

"Lo que falta muchas veces es idoneidad a la hora de repararlos: el técnico debe estar más capacitado", coincidieron Carrillo y Romera.

Una elección inclinada

Las ventajas en ahorro energético, confort y sustentabilidad hacen que la balanza se incline claramente hacia los aires acondicionados inverter. Aunque su inversión inicial es más alta, a largo plazo resultan más económicos y responsables con el medio ambiente.

Últimas noticias

Ver más noticias