Hoy declara el médico otorrinolaringólogo Maximiliano Babsía
Es, el testimonio más esperado en el juicio y es la palabra del médico otorrinolaringólogo Maximiliano Babsía, quien atraviesa un juicio por delito de homicidio culposo, que luego derivó por una causa de mala praxis.
El juicio, por el delito de homicidio culposo por mala praxis, contra el médico otorrinolaringólogo Maximiliano Babsía, que estuvo a cargo de la operación de amígdalas a la joven estudiante de medicina, Julieta Viñales, que posteriormente le produjo la muerte por una complicación generalizada, entró en su etapa definitiva.
Recordemos que este profesional está acusado por el delito de homicidio culposo, que luego derivó por una causa de mala praxis, ya que práctica le causó gravísimas lesiones en la carótida que luego termino en su fallecimiento y hoy se está ventilando este lamentable caso por negligencia por parte de este profesional de la salud.
Lo cierto es que, luego de varios testimonios como los relatos tanto de la madre como del padre de Julieta, peritos y profesionales de parte como el otorrino Sebastián Lifschitz, quien fue consultado por las tres partes que participan del proceso (la defensa, la fiscalía y la querella), y desde esta última aseguran que su aporte "fue importante", entre otros testigos, llega el momento más esperado.
Lo cierto es que hoy será el turno de Maximiliano Babsia y sus palabras no solo son claves para la causa, sino porque el profesional mantuvo en silencio absoluto a lo largo del juicio. Es más, la madre de la paciente, Cyntia Aboal expresó en el juicio (y también públicamente) que no pudieron comunicarse con Babsía, tras su frase posterior al fatal desenlace en el Hospital Rawson.
Recordemos que Julieta falleció en el 2020 tras complicaciones derivadas de una intervención quirúrgica de amígdalas. Desde entonces, su familia lleva adelante un intenso camino judicial, señalando que hubo fallas evitables en la atención médica, tanto en el procedimiento como en el seguimiento postquirúrgico. El juicio puede llegar de un momento a otro a su finalización.