Amenazas de bomba en San Juan: un costo de casi 70 millones para nuestra provincia
El fiscal de Estado, Sebastián Dávila, reveló que las amenazas de bomba en escuelas y oficinas públicas han generado un gasto significativo, estimando que este año podrían alcanzar los 68 millones de pesos.
El fiscal de Estado de San Juan, Sebastián Dávila, compartió en una reciente entrevista radial los efectos económicos que están causando las amenazas de bomba en nuestra comunidad. Hasta el momento, se han registrado 17 incidentes en lo que va del año, y se estima que cada operativo para atender estas situaciones puede costar alrededor de 4 millones de pesos, acumulando un total de aproximadamente 68 millones en gastos.
Dávila explicó que la intervención de la Fiscalía de Estado se realiza para supervisar los procedimientos y solicitar informes, asegurando que actúan como parte civil para abordar estos casos, que pueden involucrar tanto a menores de edad como a adultos. En situaciones que afectan a menores, se solicita la colaboración de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia.
El funcionario enfatizó la dificultad de prevenir este tipo de incidentes y el costo que implican, expresando su pesar por la persistencia de estos llamados. "El Estado está haciendo un gran esfuerzo para evitar que esto ocurra", señaló. También destacó los gastos adicionales que se generan, como el tiempo perdido por los docentes que se ven obligados a evacuar edificios educativos.
Cuando se le preguntó sobre el aumento de estas amenazas en el último año, Dávila mencionó que no se puede identificar una causa única, aunque insinuó que podría estar relacionado con la facilidad de acceso a teléfonos móviles.
El fiscal reafirmó que la institución continuará utilizando las herramientas legales a su disposición para controlar los procesos penales y civiles que surjan de cada amenaza, así como para evaluar la implementación de protocolos de seguridad. "Estamos dedicados a actuar en consecuencia y a supervisar lo que está en nuestras manos", concluyó.