¿Conflicto en puerta?: UTA advierte que habrá paro nacional de colectivos| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/340352
Adriana Quiroga

La mujer que convirtió las medallas en una forma de vida

Es licenciada en Rehabilitación visual y profesora de educación especial en ciegos, está a cargo de la presidencia de la Federación Atlética Sanjuanina, entrena en el predio de La Granja y corre en los torneos master y como si fuera poco gana en casi todas la competencias. Una mujer de super agallas.

Adriana Quiroga ademas de ser atleta master está a cargo d ela presidencia de la Federación Atlética Sanjuanina.

A los 53 años, la sanjuanina Adriana Quiroga sigue demostrando que el atletismo máster no tiene edad. Con una carrera marcada por la perseverancia, la disciplina y la pasión, acaba de cosechar múltiples medallas en el Campeonato Nacional Máster disputado en Concepción del Uruguay, reafirmando su vigencia y su espíritu inquebrantable.

Su historia está hecha de renuncias, lesiones y regresos triunfales. "Dejé de competir en 2007 y recién volví en 2016, apenas dos semanas antes del Campeonato Argentino Máster de Pruebas Combinadas. Allí conseguí oro en triatlón de saltos y plata en triatlón de velocidad. Ese fue el punto de partida para retomar y no soltar más el atletismo", recuerda con orgullo.

Desde entonces, Adriana se convirtió en un ejemplo de constancia. Aunque su agenda laboral es extensa y muchas veces entrena sola, nunca baja los brazos: "Son los objetivos los que marcan el camino. A veces el tiempo es poco, pero siempre hay voluntad", asegura la Licenciada en Rehabilitación visual.

Todas las disciplinas de pista que hay en una competencia Adriana está.

Dueña de una versatilidad poco común, ha competido en pruebas de velocidad, medio fondo, combinadas, saltos, vallas y lanzamientos. Y aunque los podios son innumerables, lo que más atesora son las experiencias y amistades que el deporte le regaló en cada campeonato.

Entre sus logros más resonantes está la medalla de plata en el Campeonato Mundial Máster 2022 en Finlandia, donde se consagró subcampeona en los 2000 metros con obstáculos. "No estaba en mis planes, pero aprendí que las oportunidades existen, aunque estemos lejos. Siempre hay una posibilidad", dice, convencida quien hoy trabaja en el Instituto de  Formación Docente Silvino Martínez 

En Concepción del Uruguay volvió a brillar: siete pruebas disputadas, siete podios. Cuatro oros y tres platas que confirman que su nombre sigue escribiendo páginas doradas para el atletismo máster argentino.

Su mirada ya está puesta en los próximos desafíos internacionales: México y el Sudamericano de Chile, donde buscará seguir representando a San Juan y a la Argentina con la misma pasión que la impulsa desde hace décadas.

"Soy una afortunada por poder hacer lo que amo,  tengo suerte y no tengo miedo.  Voy siempre adelante  con mas entrenamiento o un poco menos , me animo siempre" cuenta sonriente Adriana que es también Profesora de Educación especial en ciegos y dismiuidos visuales

Más allá de las medallas y de los titulos profesionales con los que carga, Adriana Quiroga es el ejemplo vivo de que el deporte no tiene edad y que con agallas, esfuerzo y amor propio se puede correr más allá de todos los límites.

Últimas noticias

Ver más noticias