Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/340312
Doctora Mónica Ruiz

INTA en alerta: sin presupuesto asegurado para el último trimestre del año

El INTA logró mantener su institucionalidad tras el intento de desarticulación del Gobierno nacional, pero enfrenta un futuro incierto: no tiene presupuesto asegurado para funcionar en el último trimestre del año. La doctora Mónica Ruiz, titular del INTA San Juan, resaltó la colaboración del gobierno provincial para que ellos puedan seguir operando

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) atraviesa una situación crítica: no tiene garantizado el presupuesto para funcionar durante el último trimestre del año. Así lo confirmó la doctora Mónica Ruiz, titular del INTA San Juan, quien advirtió que, pese a haber logrado mantener la institucionalidad del organismo, la incertidumbre económica compromete su capacidad operativa.

"Se ha ganado una batalla cuando se mantuvo la institucionalidad del INTA", expresó Ruiz, en referencia al fracaso del Gobierno nacional en su intento de desarticular el organismo. La funcionaria destacó que la restitución de la autarquía institucional permitió conservar la estructura, las autoridades y el modelo de gestión vigente desde hace casi 70 años, ahora encabezado por Nicolás Bronzovich como presidente y Carlos Alberto Antonio Vera como vicepresidente.

Sin embargo, la recuperación de esa institucionalidad no resolvió el problema de fondo: la falta de financiamiento. Según Ruiz, el presupuesto otorgado por el Ministerio de Economía ya se consumió en los tres primeros trimestres, dejando al organismo sin recursos para afrontar los últimos meses del año. En ese sentido, apuntó a la intencionalidad política del gobierno de Milei, que apunta a tener la institución con poca gente. 

"No tenemos asegurado en este momento poder prender las luces de todas las unidades en el país. Eso no está garantizado", alertó la titular del INTA en San Juan, quien explicó que no existen fondos disponibles ni para el funcionamiento básico ni para el desarrollo de líneas de investigación y proyectos productivos.

Pérdida de profesionales y desmotivación interna
La crisis también impacta en los recursos humanos. Ruiz reconoció que varios profesionales ya dejaron la institución y que otros podrían seguir el mismo camino debido a la falta de estabilidad y a los bajos salarios, que permanecen congelados desde el inicio de la actual gestión nacional. Lo que lleva a que los profesionales busquen otros rumbos en sus actividades.
"Cuando uno tiene que estar más ocupado en defender a la institución que en hacer su trabajo, muchos deciden irse. Y los jóvenes becarios, directamente, no tienen perspectiva de futuro en este contexto", señaló.

Apoyo provincial y búsqueda de alternativas
En medio de este panorama, Ruiz valoró el acompañamiento del Gobierno de San Juan. Destacó la articulación con el Ministerio de Producción y el financiamiento que llegará desde la Secretaría de Ciencia y Técnica para sostener proyectos y capacitaciones.
"El gobierno provincial nos está dando una mano muy importante, y eso permite mantener a la gente entusiasmada, pensando en proyectos a futuro, aun en un contexto de tanta incertidumbre", afirmó.

El vínculo con el sector privado, en cambio, aparece más limitado, dada la baja rentabilidad de la mayoría de los cultivos de la provincia, lo que restringe la posibilidad de cofinanciar iniciativas.

Un futuro incierto
Pese a haber frenado el desmantelamientodel INTA, la incertidumbre presupuestaria plantea un escenario complejo para el organismo. "Ganamos una batalla, pero la guerra continúa y es larga", resumió Ruiz, al remarcar que la falta de previsibilidad impide incluso planificar el próximo trimestre.

Últimas noticias

Ver más noticias