Escándalo de coimas en ANDIS: ¿Cuál es la opinión de los sanjuaninos sobre los Milei?
Una reciente encuesta muestra que la mayoría de los sanjuaninos sospecha que Javier y Karina Milei están implicados en un escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. Los números
El escándalo de presuntas coimas que involucra a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, ha sacudido a la comunidad, generando un intenso debate sobre la corrupción y la ética en el gobierno. La situación, que gira en torno a una supuesta red de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), ha dejado a muchos ciudadanos preocupados por la transparencia en la gestión pública.
Según audios filtrados, Diego Spagnuolo, exdirector de ANDIS y abogado personal del presidente, mencionó a Karina Milei como beneficiaria de un retorno del 3% en contratos con la droguería Suizo Argentina.
El caso ha generado indignación en todo el país, y la provincia de San Juan no ha sido la excepción. Para conocer la percepción de la comunidad sobre este escándalo, la consultora local Ethos llevó a cabo una encuesta que revela los siguientes resultados:
- 69,2% considera que los hermanos Milei tenían conocimiento de las irregularidades.
- 37,9% piensa que ambos son responsables de las coimas.
- 20,2% culpa únicamente a Karina Milei.
- 11,1% señala a Javier Milei como responsable.
- 2,7% atribuye la responsabilidad a otras personas, como Diego Spagnuolo y "los Menem".
- 20,4% considera que el caso fue creado para perjudicar al gobierno.
En cuanto a la existencia de hechos de corrupción, los resultados son reveladores: 71,9% de los encuestados cree que sí hubo corrupción en ANDIS, y un sorprendente 92,3% afirma tener conocimiento sobre las posibles coimas.
Estos resultados muestran un claro descontento y preocupación en la sociedad sanjuanina. A pesar de los esfuerzos del gobierno por desvincularse de esta situación, la opinión pública parece apuntar directamente hacia la cúpula del poder, reflejando un llamado a la transparencia y la rendición de cuentas en la política local.