CAPRIMSA manifestó su disconformidad con ciertas decisiones políticas
La Cámara de Proveedores Interdepartamentales Mineros de San Juan (CAPRIMSA) le expresaron al ministro Perea tal malestar.
La Cámara de Proveedores Interdepartamentales Mineros de San Juan (CAPRIMSA), presentaron una nota al ministro de Minería, Juan Pablo Perea, y también dieron a conocer un comunicado, en donde manifiestan "su formal disconformidad y malestar con las autoridades del gobierno local en atención a decisiones políticas adoptadas en el marco de la actual gestión institucional en el Sector Minero".
"Dichas directivas, emanadas de las áreas competentes, ubican a CAPRIMSA y por ende a sus asociados en una situación de desventaja real frente a oportunidades estratégicas de gestión comercial y proyección de inversiones en el sector", expresan en el comunicado.
"En particular, corresponde expresar nuestro malestar y preocupación por no haber sido informados y por ende no convocados, a participar del evento denominado "China Day", realizado el pasado miércoles 17 de septiembre y al cual se impidió que CAMPRIMSA participara aportando su visión estratégica de negocios en aras de fomentar las relaciones comerciales entre sus asociados y quienes asistieron al mismo", agregan.
"Cabe señalar que, desde su constitución, CAPRIMSA ha desarrollado en el sector acciones tendientes al fortalecimiento de las PyMEs sanjuaninas, promoviendo su integración en la cadena de valor minera y ponderando toda inversión de capitales en la provincia", expresan en otra parte del comunicado.
"Situaciones como la aquí referida afectan la visibilidad de nuestras acciones y ubican a quienes impidieron la asistencia de CAPRIMSA en una situación de evidente disvalor al cercenar la posibilidad de representar de manera equitativa a las empresas locales en tal evento", manifiestan.
"En cumplimiento de nuestro compromiso con la transparencia, la igualdad de condiciones y la defensa de los derechos de nuestros asociados, consideramos procedente que esta situación sea de público conocimiento con el objeto de evitar futuras acciones institucionales que reflejen, como en esta oportunidad, la visión excluyente hacia sectores como CAPRIMSA que no construyen ni aportan consensos en aras de lograr los objetivos comunes que nos convocan", sostienen.
CAMPRINSA indica también que en la nota presentada al ministro Perea le solicitan una audiencia " a efectos de analizar esta problemática y lograr conocer las reales intenciones institucionales para quienes conformamos una red de empresas y prestadores de servicios mineros y legítimos actores de la licencia social que nos permite a todos fortalecer la actividad en San Juan".
Tanto el comunicado de prensa como la nota al funcionario del gobierno provincial fue firmada por Fernando Godoy, presidente de la Cámara de Proveedores Interdepartamentales Mineros de San Juan (CAPRIMSA).