Gran banderazo de los alumnos de la Promo 25| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/339957
Cruce por la reforma

Cornejo: "No falta tiempo, falta compromiso para debatir la Ley de Transporte"

El diputado del PRO defendió el avance del proyecto en comisiones, criticó la ausencia de la oposición en la última reunión y apuntó contra el sistema actual de licencias. También pidió incorporar formalmente a las apps de movilidad.

Enzo Cornejo, diputado del PRO.

La reforma a la Ley de Transporte de San Juan sigue generando posiciones encontradas dentro de la Legislatura provincial. Mientras desde el interbloque justicialista se solicitó más tiempo para analizar el proyecto, el diputado del PRO, Enzo Cornejo, sostuvo que el tratamiento avanza de manera seria y que lo que falta no es tiempo, sino más compromiso y trabajo por parte de todos los bloques.

En diálogo con La Mil 20, Cornejo detalló el estado actual del proyecto enviado por el Ejecutivo provincial, y defendió tanto el contenido de la propuesta como el proceso de trabajo que se ha desarrollado en comisiones.

"La ley de transporte no se trató aún en el recinto, pero viene siendo trabajada hace semanas. Hubo tres reuniones de comisión, y el secretario de Transporte vino en dos oportunidades. Respondieron el 100% de las preguntas. El trabajo existe y es serio", afirmó.

"No hace falta más tiempo. Hace falta que todos nos dediquemos más"

Cornejo respondió así a los planteos de la oposición, que reclama más tiempo para el debate. Desde su punto de vista, el problema no es la falta de plazos, sino de compromiso activo en las instancias legislativas.

"No hace falta más tiempo. Hace falta que nos dediquemos un poco más todos. Que cada uno traiga aportes y se sienta con responsabilidad. Cuando te sentás en comisión tenés que traer propuestas, no solo objeciones", subrayó.

El legislador del PRO cuestionó además la ausencia del interbloque opositor en la última reunión de comisión, en la que, según explicó, se respondieron todas las dudas técnicas y se escucharon a diversos sectores.

"En la última comisión no vino la oposición. Eso es una decisión personal de ellos. Nosotros estuvimos en tiempo y forma. No creo que se tenga que politizar esta ley ni contaminarla con cuestiones electorales", remarcó.

Licencias ilegales y precarización del sistema actual

Uno de los puntos que Cornejo destacó como urgentes dentro de la reforma tiene que ver con la situación actual de los remiseros y licencias de transporte.

"Más del 70% de los remises de la provincia pagan alquiler por licencias que están en manos de terceros. Es un sistema totalmente ilegal. Hacen entre 6 y 8 viajes por día solo para pagar esa licencia. Recién a la una o dos de la tarde empiezan a ganar para ellos", denunció.

Para el diputado, la nueva ley debe abordar y corregir estas prácticas, y eso solo será posible si se avanza en una normativa que se adapte a la realidad actual.

"Tenemos que tener una ley de avanzada, que mejore el transporte para todos los sanjuaninos", expresó.

Aplicaciones de movilidad: "Llegaron para quedarse y hay que reconocerlas"

Otro de los ejes principales de la futura normativa es el reconocimiento e incorporación formal de aplicaciones digitales de transporte, como Uber, Cabify, o plataformas locales similares.

Cornejo consideró que se trata de una demanda legítima de la ciudadanía, especialmente entre los sectores jóvenes y los turistas que visitan la provincia.

"Hay aplicaciones que los sanjuaninos ya utilizan. Los jóvenes las usan y los turistas también. Estas herramientas llegaron para quedarse, y hay que darnos el debate para reconocerlas. No podemos seguir ignorando una realidad que ya está en la calle", afirmó.

Además, mencionó que representantes de apps locales participaron de las comisiones y acercaron propuestas concretas.

Representación y participación de todos los sectores

El diputado también se refirió a las voces que se han escuchado durante el debate, y aclaró que si bien se han acercado personas a título personal, el objetivo es que participen sectores con representación real.

"Hay conocidos, amigos que han venido a dar su visión, pero creo que tienen que participar quienes tienen representatividad real, como los sindicatos del transporte o asociaciones de prestadores. También hay apps locales que han hecho aportes muy valiosos", explicó.

¿Cuándo se tratará en el recinto?

Enzo Cornejo se mostró convencido de que la ley debe ser tratada y aprobada en el actual período ordinario, siempre y cuando se respeten los tiempos de análisis en comisiones.

"Tenemos una cámara con 36 legisladores y sus equipos. Hay que ocupar el tiempo que sea necesario, pero estar presentes y dar un debate serio y responsable", afirmó.

Para el legislador del PRO, la clave está en evitar postergaciones sin sentido y dar el paso hacia una legislación moderna y adaptada al uso real de los sanjuaninos.

Últimas noticias

Ver más noticias